“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El gobernador de Salta resaltó que “valora mucho” la gestión actual y afirmó que la ex presidenta “definitivamente” es parte del pasado
«En términos de recursos en la gestión actual y la anterior hemos tenido una atención bastante parcial. En términos de realidad concreta no ha cambiado nada» señaló Urtubey, aunque aclaró que «tiene que ver con la matriz centralista de la Argentina que no es por Macri, ni por Cristina».
En este sentido, el gobernador de Salta remarcó que existe «una buena inversión desde Nación en términos de infraestructura». «Valoro mucho las cosas que está haciendo el Presidente por la Argentina«, agregó.
Sobre la reunión llevada a cabo ayer en la Casa de Entre Ríos, en el centro porteño, el mandatario provincial afirmó que «la pretensión de la provincia de Buenos Aires es modificar la ley por un fallo judicial» y consideró que es el «camino incorrecto«.
«Coincido con la cuestión de fondo planteada por Vidal, porque hay muchas provincias que están muy postergadas en términos de coparticipación, pero el camino para resolver es el Congreso y no la Corte», apuntó.
Por eso, remarcó que junto a sus pares «vamos a plantear nuestra posición a los miembros de la Corte Suprema» y aclaró que «fue la propia Corte» la que notificó a los gobiernos provinciales «para que demos nuestra posición».
«La modificación que se pretende en mi provincia significa el cinco por ciento del total de los ingresos; técnicamente es imposible funcionar si se resuelve de esa manera porque pone en situación de desfinanciamiento absoluto a todas las provincias«, explicó en diálogo con Radio Mitre.
Además, se refirió al rumbo económico y expresó que en la Argentina hay que ponerse de acuerdo «con ocho o diez temas que son cuestiones de estado» y manifestó que «la reforma tributaria es más importante que el tema de la coparticipación«.
«Argentina tiene que remover algunos obstáculos. Tenemos una carga tributaria en algunos sectores muy fuerte y niveles de evasión enormes en otros«, sostuvo el gobernador y confió en que se logre «un gran acuerdo» que incluya no solo discutir cómo se distribuyen los recursos sino también que las provincias «formen parte» de la recaudación.
Consultado sobre el «efecto» que tenga un eventual triunfo de Cristina Kirchner en Buenos Aires, Urtubey pidió «salir de los personalismos» ya que manifestó que «la gobernabilidad no debe estar atada a si alguien gana o pierde porque es señal de una institucionalidad excesivamente débil». Y dijo que «definitivamente» forma parte del pasado del peronismo.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo