16 de julio, 2017

Una intensa nevada sorprendió al sur bonaerense

El sábado nevó en Bahía Blanca, Sierra de la Ventana y alrededores, en el marco de la ola polar que se registra en la Patagonia y en la zona cordillerana.

Una intensa nevada sorprendió a los vecinos de las ciudades bonaerenses de Bahía Blanca, Sierra de la Ventana y alrededores, en el marco de la ola polar que se registra en la Patagonia y en la zona cordillerana.

 

 

La nieve comenzó en el centro de Bahía Blanca y alrededores pasadas las 19.30 lo que tomó por sorpresa a los vecinos que, pese a las bajas temperaturas, estaban recorriendo la zona céntrica y distintos sectores de la ciudad.

 

Según se indicó desde el Servicio Metereológico Nacional, a las 20 la temperatura en Bahía Blanca era de 0,8 grados con una sensación térmica de 5,4 grados bajo cero y viento del suroeste a 29 kilómetros por hora.

 

 

Durante la tarde del sábado, el SMN había adelantado la posibilidad de nevadas en varios puntos del centro del país: «Incluso podrían ocurrir algunas nevadas sobre las Sierra de la Ventana, las sierras de Tandil, las sierras de Córdoba y del noreste de San Luis entre la noche del sábado y madrugada del domingo».

 

 

El Sur del país continúa afectado

Las ciudades turísticas de Bariloche, San Martín de los Andes, Esquel, el Bolsón y Villa La Angostura son las más afectadas por las nevadas, que continuarán todo el fin de semana.

 

 

En Bariloche la situación es alarmante: el 47 por ciento de la ciudad se encuentra sin luz y se cancelaron todos los vuelos programados desde Aeroparque por el cierre del aeropuerto en la ciudad rionegrina. Además, hay rutas cortadas y pistas de esquí permanecen cerradas.

 

 

También en San Martín de los Andes cerraron los aeropuertos y el municipio declaró la emergencia climática y se recomendó a los vecinos no salir de sus casas.

 

 

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por intensas nevadas que afectarán la zona cordillerana de San Juan y Mendoza; oeste y centro de Neuquén y de Río Negro y al norte de Chubut.