Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Si la medida tiene éxito, el Presidente español será automáticamente destituido y reemplazado por el líder del Partido Socialista.
Los diputados españoles están debatiendo la medida, que será votada mañana, para destituir al jefe de gobierno, acusado de ser parte del caso Gürtel, una trama de corrupción en la que una serie de empresas sobornaron con millones a responsables del Partido Popular de Rajoy para obtener contratos públicos entre 1999 y 2005.
Sánchez, candidato para reemplazar al conservador Rajoy, tomó la palabra como parte del proceso y aseguró: «Dimita, señor Rajoy, y todo esto terminará. Podrá salir de la presidencia por decisión propia. ¿Va a dimitir o va a seguir aferrado al cargo? Dimita, señor Rajoy, su tiempo acabó».
Si bien se corrieron rumores de una posible renuncia en caso de que no le den los votos, la número dos del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, declaró hoy a su llegada hoy al Congreso de los Diputados: «Estoy muy tranquila. Rajoy no va a dimitir ni hoy ni mañana».
Los socialistas, principal partido de oposición, presentaron la moción el viernes pasado luego de conocerse la sentencia, que condenó al PP a pagar una multa como «partícipe a título lucrativo» de la trama y puso en duda la credibilidad de la declaración de Rajoy, quien dijo ignorar las finanzas del partido pese a haber ocupado cargos directivos por tres décadas.
Para destituir a Rajoy y convertirse en jefe del Ejecutivo, Sánchez necesita el apoyo de al menos 176 diputados, mayoría absoluta del Congreso. Eso significa que además de los 84 votos de su partido, necesita el apoyo de los nacionalistas e independentistas de Cataluña y País Vasco. Es precisamente el Partido Nacionalista Vasco (PNV), con cinco diputados, el que tiene la llave de la moción. Su voto a favor parece comprometerlo.
La suerte de Rajoy está en manos de este grupo pequeño de legisladores, que dijeron que esperarán hasta escuchar a Sánchez, con cuyo partido gobiernan el País Vasco, para definir su posición.
No es la primera vez que enfrenta una moción de censura: el año pasado, fue el líder de Podemos, Pablo Iglesias, el promotor de la medida contra el presidente también por corrupción. Entonces, el proceso contó con 82 sí, 170 no y 97 abstenciones.
Si la moción tiene éxito, Rajoy será automáticamente destituido y Sánchez investido como jefe de gobierno. Si en cambio el presidente evita su censura, seguirá en el cargo pero sin dudas debilitado.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington