27 de julio, 2017

Un estudio privado estimó que en junio el PBI aumentó 4,6%

El Índice General de Actividad de la consultora Ferreres registró la cuarta suba consecutiva de la generación total de riqueza

 

«La actividad económica creció en junio 4,6 por ciento respecto a igual mes de 2016, y acumuló en el primer semestre una suba de 1,9% interanual, según estimó el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, y sostuvo que la economía «consolida» la recuperación pero «continúa atada» a la expectativa de recomposición» salarial.

De acuerdo a sus proyecciones, la actividad económica mostró en junio un alza de 0,3% frente a mayo en la medición corregida por estacionalidad.

Así, el Indice General de Actividad (IGA) verificó en el segundo trimestre un aumento de 4% en la comparación interanual, aunque aún fue insuficiente para recuperar una retracción de más de 5% en igual período del año anterior

El estudio Ferreres estimó que el PBI se elevó 1,9% en el acumulado del primer semestre, respecto de igual período del año anterior

De todas formas, en valores corregidos por estacionalidad, el IGA alcanzó el nivel más alto en 22 meses.

La consultora destacó que la actividad económica «siguió en junio ofreciendo señales positivas», y sostuvo que, al igual que en meses anteriores, el sector agropecuario y la construcción fueron «los principales impulsores» de la mejora interanual.

«La economía consolida su recuperación pero continúa atada a la expectativa de recomposición del salario real y a lo que suceda en el contexto internacional con los principales socios comerciales», evaluó el estudio privado.