La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
Las visitas para los turistas recomenzaron esta semana por primera vez desde que asumió Trump en enero. Los visitantes se llevaron una sorpresa al encontrarse súbitamente con el magnate en un pasillo de la residencia.
Pero según el Daily Mail, pocos días después de la reapertura de las visitas, se impidió el ingreso de británicos, canadienses y otros turistas extranjeros a la casona de la Avenida Pensilvania.
Los turistas extranjeros que quieren ingresar deben contactarse con sus embajadas en Washington para solicitar una visita.
Pero el Departamento de Estado avisó a las embajadas que por ahora no habrá visitas para ellos.
Así como la prohibición para ingresar a Estados Unidos afecta a seis países predominantemente musulmanes, entre las naciones cuyos ciudadanos no pudieron entrar a la Casa Blanca figuran Gran Bretaña, Australia, Canadá y Dinamarca.
La embajada danesa dijo que solo puede procesar pedidos de visitas para escuelas u organizaciones, pero no para individuos o familias.
No está claro si la prohibición es deliberada o solo un alto mientras el nuevo gobierno reorganiza ciertas rutinas.
Según el diario The Independent, los ciudadanos británicos sí han podido visitar el edifico del Capitolio sin ningún problema.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk