Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
El presidente de Estados Unidos reclamó la pena máxima para el atacante, Sayfullo Saipov, y anunció medidas migratorias más rígidas.
«El terrorista de NYC está satisfecho y pidió que la bandera del EI sea desplegada en su habitación del hospital. Mató a 8 personas e hirió gravemente a 12. ¡DEBERÍA SER CONDENADO A MUERTE!», lanzó el mandatario, a través de su cuenta de Twitter.
Apenas se enteró del ataque en Manhattan, Trump culpó inmediatamente a Estado Islámico (EI) y reclamó medidas migratorias más rígidas y basadas en méritos.
Durante una reunión de gabinete, calificó de «animal» al inmigrante uzbeko de 29 años y detalló que obtuvo la residencia en Estados Unidos gracias al Programa de Lotería de Diversidad de Visas.
En ese sentido, el jefe de Estado anunció que pidió al Congreso que inicie «inmediatamente» las gestiones para eliminar el programa, que beneficia a países con bajas tasas de emigración hacia Estados Unidos.
«Debemos ser más rígidos, más duros, menos políticamente correctos», sostuvo Trump.
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones