Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
Donald Trump llamó esta tarde a Mauricio Macri para expresarle sus condolencias por la muerte de cinco argentinos en el atentado terrorista ocurrido en Nueva York el martes.
La comunicación se produjo esta tarde luego de una serie de señales por parte del gobierno norteamericano ante la trágica e inesperada muerte de un grupo de rosarinos que estaban festejando los 30 años de su egreso del Politécnico de la ciudad.
En el mismo sentido se había expresado el agregado de negocios en la Argentina, Thomas Cooney.
Hoy, el Secretario de Estado Rex Tillerson llamó al canciller Jorge Faurie. Y luego se produjo la llamada de Trump. La embajada de Estados Unidos en Buenos Aires tiene su bandera a media asta en señal de duelo.
El lunes y martes próximos, Macri estará en Nueva York en un viaje de inversiones y negocios junto a Faurie, el Ministro de Finanzas Luis Caputo, el secretario De Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo y posiblemente la primera dama Juliana Awada.
El Gobierno argentino estaba analizando la posibilidad de que Macri haga un homenaje a los argentinos fallecidos cuando llegue a Nueva York el mismo lunes.
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones