El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Presidente dialogó por teléfono con su par estadounidense, durante unos diez minutos, en busca de un respaldo explícito a la Argentina.
La comunicación, que se extendió por 10 minutos, se concretó desde el despacho presidencial en presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.
«Macri compartió con su par estadounidense el desafío de la Argentina de reducir el déficit fiscal, como también acerca del inicio de las conversaciones con el FMI», destacó un comunicado oficial de Presidencia. Y agregó que también «le agradeció las expresiones de respaldo del subsecretario del Tesoro, David Malpass», en favor de la Argentina.
A mismo tiempo, se informó que Trump «le ratificó su apoyo a las conversaciones con el Fondo» y que los mandatarios también «dialogaron sobre temas relevantes de la agenda global como el G20, Corea del Norte y la situación de Venezuela».
En el mercado no descartaban que el mandatario solicite a los Estados Unidos la apertura de swap de alrededor de u$s 2.000 millones entre el Banco Central y la Reserva Federal, similar al que ya se tiene con China. Pero esta información no fue oficializada.
El empresario automotriz Cristiano Rattazzi, que participó del encuentro de Macri con empresarios el último viernes en la Quinta de Olivos, reveló que en el Gobierno ya estaban analizando la posibilidad de «hablar con Trump el lunes». La gestión para concretar ese diálogo telefónico fue encarada, según trascendió, por el canciller Jorge Faurie ante el embajador estadounidense en Buenos Aires, Edward Prado.
El objetivo del Gobierno es que el apoyo internacional a un eventual acuerdo con el FMI no se limite a la difusión de comunicados oficiales sino que se extienda a comunicaciones mano a mano entre el Presidente y sus pares del mundo.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo