Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
La situación fue captada por las cámaras que seguían el encuentro, donde el norteamericano además se quejó de los países que no pagan lo acordado
El empujón quedó registrado por las cámaras que acompañaban a los mandatarios durante el inicio de un recorrido. Junto a Dusko Markovic, primer ministro de Montenegro, estaban el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la primera ministra lituana, Dalia Grybauskaité que observaron atónitos el momento en el que Trump aparta con su brazo a su par.
Recordemos que dentro de 11 días Montenegro hará su ingreso formal a la OTAN que hoy recibió un nuevo cachetazo del flamante mandatario norteamericano.
«Los miembros de la OTAN deben contribuir de una vez por todas con una participación justa y cumplir con sus obligaciones financieras«, dijo Trump en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acordaron en 2014 en Gales que cada miembro debería aumentar sus gastos en defensa a al menos el dos por ciento de su producto interior bruto (PIB) en el transcurso de una década.
«Veintitres de los 28 estados miembros aún no pagan lo que deberían y no gastan lo que deberían gastar en su defensa«, se quejó Trump al pronunciar unas palabras en la inauguración de un memorial en la nueva sede de la OTAN con restos del World Trade Center y del Muro de Berlín.
Trump añadió que muchos miembros de la OTAN deben «montos importantes de los últimos años». Ya durante la campaña electoral, el presidente estadounidense había criticado una y otra vez a la OTAN e incluso había puesto en duda su futuro.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington