If Cuba is unwilling to make a better deal for the Cuban people, the Cuban/American people and the U.S. as a whole, I will terminate deal.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 28 de noviembre de 2016
Durante las primarias, Trump había sido el único aspirante republicano que apoyó la apertura a Cuba, pero en su búsqueda de votos en Florida en las elecciones generales, prometió que “revocaría” las medidas ejecutivas del presidente Barack Obama “a no ser que el régimen de los Castro” restaurara “las libertades en la isla”.
El domingo, su futuro jefe de gabinete, Reince Priebus, dijo que Trump aguardará a ver “algunos movimientos” del Gobierno cubano en cuanto a las libertades en la isla para decidir cómo será su relación y, de no haberlos, revertirá el acercamiento entre ambas naciones iniciado en diciembre de 2014.
«No vamos a tener un acuerdo unilateral procedente de Cuba sin algunos cambios en su Gobierno», indicó Priebus en la cadena Fox, tras mencionar los temas de la represión, los prisioneros políticos y las libertades como la religiosa.
En su reacción a la muerte de Fidel Castro, Trump calificó este sábado de «brutal dictador» al líder cubano y prometió que su Gobierno hará «todo lo posible para asegurar que el pueblo de Cuba pueda iniciar finalmente su camino hacia la prosperidad y libertad».