La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
Los negociadores de ambos países tratan de alcanzar un acuerdo en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
«Nuestra relación con México se acerca cada hora. Hay algunas personas realmente buenas dentro tanto del gobierno nuevo como el antiguo, y todos trabajando en estrecha colaboración», escribió Trump.
«¡Un Gran Acuerdo Comercial con México podría estar sucediendo pronto!», agregó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.
Por el momento, estadounidenses y mexicanos negocian de forma bilateral una reforma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en tanto el tercer país miembro, Canadá, se les unirá cuando las conversaciones estén más avanzadas.
El ministro mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, y el de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, conducen desde hace más de un mes las negociaciones entre México y Washington en reuniones con el representante de comercio estadounidense Robert Lighthizer.
El principal obstáculo para alcanzar un acuerdo es una «clásula de extinción» que exige Estados Unidos, que obligaría a realizar una revisión del TLCAN cada cinco años, explicó Guajardo.
Cabe consignar que su país, así como Canadá, se oponen tenazmente a esa cláusula.
El ministro mexicano dijo que las negociaciones están «muy» avanzadas con Estados Unidos, pero que los problemas trilaterales quedarán por resolver pase lo que pase.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk