Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Asimismo, el jefe de Estado norteamericano calificó a Maduro de ser «un mal líder que sueña con convertirse en un dictador».
«Ayer, el pueblo venezolano volvió a aclarar que representan la democracia, la libertad y el estado de derecho. Sin embargo, sus fuertes y valientes acciones siguen siendo ignoradas por un mal líder que sueña con convertirse en un dictador», señaló la Casa Blanca a través de un comunicado difundido este lunes.
«Estados Unidos no se quedará parado mientras Venezuela se desmorona. Si el régimen de Maduro impone su Asamblea Constituyente el 30 de julio, los Estados Unidos tomarán fuertes y rápidas sanciones económicas», advirtió el gobierno de Trump en el texto.
Por su parte, Washington renovó su llamado para que se celebren «elecciones libres y justas» y expresó que se mantiene junto al pueblo venezolano «en su intento por restaurar su país a una democracia plena y próspera».
El ex precandidato presidencial republicano, Marco Rubio, también se pronunció sobre la situación de Venezuela a través de su cuenta de Twitter.
El senador adelantó que si Maduro sigue adelante «con la votación fraudulenta del 30, que espere una muy fuerte respuesta» del presidente Trump.
Más temprano, este lunes, el gobierno norteamericano había expresado su satisfacción por el nivel de participación popular en la consulta simbólica organizada el domingo por la oposición en Venezuela, cuyo resultado consideró un mensaje «inconfundible» en contra del régimen chavista.
«Felicitamos a los venezolanos por la enorme participación en el referendo de ayer», dijo el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, quien añadió que la Casa Blanca «condena la violencia de matones del gobierno contra electores inocentes».
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington