“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se reunió en la tarde de este lunes con los miembros del triunvirato de la CGT, con quienes abordó cuatro proyectos que, según indicaron fuentes del Ministerio, seguirán trabajando en próximas reuniones.
Hasta la sede del Ministerio de Trabajo llegaron Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, los principales referentes de la central obrera.
El triunvirato y el ministro abordaron cuatro temas durante el encuentro: el blanqueo laboral, la formación profesional, la creación de una agencia de evolución y tecnología médica, y la conformación de un observatorio de normalización de las entidades gremiales.
El ministro Triaca busca consenso para que pueda avanzar el proyecto que busca reducir el porcentaje de trabajadores informales. Según estimaron en el Ministerio, habría cerca decuatro millones de trabajadores que no están registrados. El blanqueo laboral es uno de los principales temas que el gobierno busca tratar antes de fin de año.
Desde el oficialismo buscan que el proyecto sea consensuado con la CGT para evitar que sea rechazado en el Congreso. Uno de los objetivos en los que se busca acuerdo es el de incluir una condonación de multas y punitorios para los empleadores que tengan trabajadores no registrados. Además de un reconocimiento del Estado por los años en los que no se les hicieron aportes a los que estuvieron trabajando en absoluta informalidad.
El proyecto de ley se enviaría al Congreso luego del 10 de diciembre, cuando cambie la composición de las Cámaras. También se maneja la posibilidad de que haya un decreto que modifique los Regímenes Especiales de Promoción del Trabajo Registrado.
«La reducción de la economía en negro es el principal foco del proyecto», manifestó un empresario cercano a las negociaciones consultado por Infobae. Además, la iniciativa propondría dar un tratamiento especial para los fondos jubilatorios que manejan las cajas de los colegios profesionales y los sindicatos.
Durante el encuentro, Triaca ratificó que en el Poder Ejecutivo «no hay ningún proyecto de reforma laboral».
Desde el ministerio de de Trabajo negaron que se trate de un intento de flexibilizar la legislación laboral. «Esto no tiene nada que ver con una reforma laboral porque no se modificarán los pilares del derecho laboral ni se reformará la ley», explicaron a este medio.
La relación entre la CGT y el Gobierno se había tensado después de la marcha a Plaza de Mayo, donde Juan Carlos Schimid lanzó duras críticas contra la gestión de Mauricio Macri. En ese acto, la central obrera convocó a una Confederal para definir una fecha de paro nacional, lo que generó aún mayor tensión entre las partes.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo