“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ministro de Trabajo puso en duda los motivos reales de la movilización de la central obrera
«Que se haga (la marcha) cerca de un proceso electoral tiñe cualquier reclamo; no podemos dejar de mirar que esto tiene un ‘tufillo’ político», aseguró en declaraciones radiales.
La Plaza de Mayo será nuevamente hoy el escenario hasta donde se llevará el rechazo a una eventual reforma laboral y exhortará a defender los puestos de trabajo.
Triaca aseguró que el Ejecutivo quiere un debate que «no esconda una mirada política de turno» y recordó que en los últimos días hubo fotos que reflejan «la voluntad de ver de qué manera se puede condicionar a un Gobierno, que fue ratificado en las PASO».
«La gente no quiere volver al pasado, no quiere volver a eso de no decir la verdad y esconder la realidad. Muchos de esos dirigentes que hoy están reclamando cuando les decían que había menos pobres que en Alemania no abrían la boca. Decir que reconocen el problema cuando durante muchos años se callaron la boca, habla de su calidad dirigencial», afirmó.
Según Triaca, «cuando los reclamos están basados en un diagnóstico que no se refleja en la realidad, es donde tenemos problemas. Reconocemos que hay problemas, pero también que muchos sectores comienzan a crecer«, agregó el ministro.
Hoy va a ser un día complicado para circular por el Centro. Se prevé una masiva manifestación a las 15 en Plaza de Mayo, pero los problemas de tránsito comenzarán más temprano con distintas concentraciones.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo