Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El martes la central obrera anunció una huelga general por 24 horas y sin movilización para el próximo lunes 25 de junio.
«El paro es innecesario y no resuelve los problemas de los trabajadores. Argentina tiene que cuidar a los trabajadores y hacerlo es crear empleo y proteger el salario», evaluó el funcionario en declaraciones al portal Clarín, luego de que la CGT oficializara el llamado a la huelga.
Tras fracasar las negociaciones con los jefes sindicales desarrolladas en los días previos, el integrante del Gabinete señaló: «Siempre hemos tenido voluntad de diálogo. El desafío es encontrar todos juntos más oportunidades para el empleo y cuidar el poder adquisitivo del salario».
Por la tarde, la CGT anunció una huelga general por 24 horas y sin movilización para el próximo lunes 25 de junio.
La medida fue comunicada por el miembro del triunvirato, Héctor Daer, acompañado por Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, durante una conferencia de prensa en la sede de la central obrera.
«Luego del debate la conclusión es que los datos económicos y de empleo, los datos que tienen que ver con todo lo que afecta a los sectores más vulnerables se van afectando y cada vez son más alarmantes», señaló Daer.
Por eso, afirmó: «Lo que hemos decidido es declarar el día 25 un paro de actividades por 24 horas sin movilización».
Al convocar al paro, la plana mayor de la CGT, deslizó que en las charlas informales de estos días con funcionarios del Gobierno, entre ellos Triaca, les hicieron saber que no accederían a cumplir con los cinco reclamos que planteaban para levantar la convocatoria al paro, lo que motivó la suspensión del encuentro que tenían previsto para esta mañana en el ministerio de Trabajo.
La semana pasada los referentes sindicalistas habían reclamado al Gobierno, como condición para frenar la huelga general, que eleve la pauta salarial, devuelva fondos de obras sociales, deponga las iniciativas «conflictivas» de la reforma laboral, exima del impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo de este mes y evite despidos en los sectores público y privado durante los próximos seis meses.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”