“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El triunviro de la CGT había advertido que si el Gobierno no ofrece una "respuesta positiva", convocarán a una medida de fuerza.
En una entrevista con radio Mitre, el funcionario llamó a «priorizar los consensos». «Más allá de la decisión que tome la dirigencia de la CGT, creemos en la voluntad de la negociación y que los paros nunca han sido útiles en la Argentina, sentarnos en una mesa a discutir sirve mucho más para modificar la realidad», aseguró Triaca.
La central obrera postergó el anuncio de un eventual huelga hasta el martes próximo, cuando se reanudará la negociación con la Casa Rosada para recomponer salarios por la inflación y avanzar en un pacto antidespidos.
«Si no existe consenso para que un artículo no esté, creo que tenemos que priorizar los consensos. En todo caso, se discutirá en otro momento cuando haya los consensos necesarios», apuntó Triaca.
A su vez, el ministro remarcó que el Gobierno pretende «cuidar el poder adquisitivo» de los trabajadores.
Cabe consignar que Acuña aseguró ayer que si el Gobierno no les ofrece una «respuesta positiva» a los pedidos que la central obrera definió en una reunión, «el consejo directivo por unanimidad quiere el paro».
«El martes esperamos que haya una respuesta para iniciar un diálogo. Después viene la parte de las tarifas, las importaciones, las industrias nacionales que se están fundiendo por el ingreso indiscriminado de importaciones», agregó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo