Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Una de las querellas lo acusó de ser coautor del delito de administración fraudulenta y solicitó que sea inhabilitado para ejercer cargos públicos.
Además, se solicitó que fuera inhabilitado para ejercer cargos públicos.
Esta querella, representada por el abogado Javier Moral, afirmó que De Vido debe ser condenado como coautor del delito de administración fraudulenta. Dijo que en función de su cargo como «máxima autoridad» del Ministerio de Planificación «tenía pleno conocimiento del deplorable estado» de los trenes, pero «no adoptó ninguna medida» para revertir esta situación.
Consideró, en favor de De Vido, que «no tiene condenas previas» (esta sería la primera) y no pidió que se lo condenara por «estrago culposo», el otro delito por el que lo juzgan, porque sostuvo que el responsable de la conducción imprudente solo pudo haber sido Córdoba. Lo fundamentó con argumentos técnico-jurídicos.
Sin embargo, según la querella, una cosa es la «impericia conductiva» del maquinista y otra, la responsabilidad de los funcionarios públicos que pudieron haber evitado la tragedia; por ejemplo, si hubieran renegociado como debían el contrato con TBA.
Esta empresa -dijo la querella- recibió un trato mucho más benévolo que otras compañías que tuvieron muchas más sanciones a pesar de que sus incumplimientos eran menos graves.
Moral sostuvo que la tragedia fue producto de «dos fallas humanas»: una, del maquinista Marcos Córdoba (ya condenado en el juicio anterior), «que no frenó»; otra, de los funcionarios que se desempeñaron con «desidia» y no cumplieron con sus deberes, a pesar de que conocían el estado del material rodante, la mala calidad del servicio prestado y el riesgo que implicaba para los usuarios.
Asimismo, alegó ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 de la Capital, Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y María Gabriela López Iñiguez.
En este proceso, De Vido está siendo juzgado junto con Gustavo Simeonoff, extitular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN). Para él, la querella que alegó hoy pidió una pena de tres años de prisión, también como «coautor del delito de administración fraudulenta».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”