“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Juan García Elorrio solicitó la captura de los dos ex ministros de Transporte (Jaime ya está preso desde 2015), del empresario y del motorman
En diciembre de 2015, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 condenó a 21 acusados y absolvió a siete. Cirigliano fue condenado a siete años por estrago culposo y administración fraudulenta contra el Estado. Por los mismos delitos, Schiavi fue sentenciado a ocho años y a Jaime le correspondieron siete como partícipe necesario.
Por último, el motorman Marcos Córdoba fue condenado a tres años y seis meses. El resto de los exfuncionarios, directivos de TBA y un tercero beneficiario de los subsidios recibieron penas de tres a ocho años.
Casación había ratificado en mayo de este año las sentencias de funcionarios y empresarios por la tragedia y el tribunal entendió que no era necesario que se volviera a pronunciar sobre la confirmación de las sentencias dictadas, tal como habían pedido los condenados, según informaron fuentes judiciales.
Aunque ya no estaba en la Secretaría de Transporte al momento del choque del tren, Jaime había sido señalado por el tribunal como el gran responsable de la tragedia que causó 51 muertos en 2012. Los camaristas Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Carlos Mahíques habían elevado la pena para el exfuncionario y unificado su condena por distintos delitos en ocho años de prisión.
La Cámara de Casación, además, había dictado una pena de cinco años para Schiavi – que continúa en libertad – por haber continuado con la estructura que había diseñado Jaime para desviar fondos del Tren Sarmiento, lo que ocasionó el accidente fatal.
En tanto, el Tribunal Oral Federal Nº 2 ya está habilitado para ordenar la detención de Schiavi. El exfuncionario, por lo pronto, presentó un pedido de eximición de prisión apenas se conoció el revés de la Cámara de Casación, pero se espera que ese requerimiento sea desestimado en las próximas horas, según informaron fuentes judiciales.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo