La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
Se prevé que el temporal, uno de los más fuertes de los últimos tiempos, produzca entre 30 y 60 centímetros de nieve sobre Nueva York, con vientos de hasta 96 kilómetros por hora que provocarán duras condiciones climáticas.
El lunes por la noche el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) lanzó una alerta de 24 horas por tormentas de nieve «con riesgo de muerte» entre la zona de Connecticut hasta Nueva Jersey, incluyendo la ciudad de Nueva york.
En tanto las escuelas de Nueva York, Filadelfia y Boston se mantienen todas cerradas.
Aunque permanezcan fuera de la alerta, la tormenta también afecta en menor grado a Estados como Massachusetts, Maine, Virginia y Ohio.
Se calcula que unos 6.800 vuelos fueron cancelados para el lunes y martes, afectando principalmente a los aeropuertos en Nueva York, Boston, Baltimore, Washington D.C. y Filadelfia.
En Connecticut incluso se emitió una prohibición de viaje por tierra, aire y mar mientras dure la alerta.
Las condiciones meteorológicas afectaron fuertemente a la ciudad de Nueva York, donde además de la cancelación de clases los operadores de Wall Street trabajaban desde sus casas y las oficinas de las Naciones Unidas debieron cerrar, cancelando una Conferencia Mundial sobre las Mujeres.
También el Museo Metropolitano de Arte cerró sus puertas.
El alcalde Bill de Blasio declaró el estado de emergencia y aseguró que «todos en el gobierno están preparados y listos».
«Esperemos que no sea tan dura como algunas personas están pronosticando. Generalmente no lo es», consideró.
En tanto Melissa Di Spigna, meteoróloga del NWS, alertó por la «peor tormenta de la temporada» tras experimentar un invierno con temperaturas más altas de lo normal.
El año pasado la emblemática ciudad ciudad sufrió la tormenta más dura de su historia con una caída de 69 centímetros de nieve en 24 horas. El temporal paralizó entonces a grandes partes de la ciudad y dejó un saldo de 18 muertos.
Con información de AFP y AP
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk