El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El encargado de Negocios de la embajada norteamericana se mostró optimista por un acuerdo ante el conflicto del biodiesel
También admitió que hay algunas diferencias y remarcó que el deseo de Washington es que este vínculo no quede atado a la gestión de Mauricio Macri sino que exceda a la actual administración. En términos más directos: «Estados Unidos quiere mantener una relación con la Argentina a largo plazo. No queremos algo para los dos años que vienen sino para los próximo 20 o 30 años porque no somos la embajada para ningún gobierno en particular», explicó Cooney.
Este diplomático de carrera que está oficiando de embajador interino hasta que Donald Trump decida enviar a un representante, admitió las diferencias que hay entre Washington y Buenos Aires en temas como el de las exportaciones de biodiesel argentino o la vía militar de Estados Unidos en el caso de Venezuela. Así, remarcó que «los socios no tienen que estar de acuerdo en todo».
Cooney evaluó que si la Argentina decide ir a la OMC por el conflicto del biodiesel «estará en todo su derecho como país soberano». Aunque se mostró optimista por una solución inmediata como, por ejemplo, la posibilidad de un acuerdo de suspensión de aranceles.
Con respecto a la relación bilateral entre ambos países, Cooney expresó: «Para mi es muy importante la continuidad de la política de Estados Unidos con Argentina desde la administración de Obama hasta la de Trump» y agregó: «Realmente nuestros líderes ven a la Argentina como un líder en la región. La visita de Macri y la del vicepresidente Pence fueron muy buenas visitas. También la cena que compartió la vicepresidenta Gabriela Michetti ahora en Nueva York con Trump para hablar de la crisis en Venezuela».
Y en cuanto al conflicto con el biodiesel remarcó que «hay buena comunicación. No hay drama ni rencor. Argentina está explicando su posición y los técnicos estudia lo que ocurrió con el aumento de las exportaciones. Se han hablado de un acuerdo de suspensión de aranceles. Esto no es muy común. Que no haya aranceles si hay un acuerdo entre el comercio. Esto existe y hay conversaciones entre ambos gobiernos».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo