«La contrapropuesta está en 3500 millones de pesos con algunas cosas a definirse», aseguró el empresario mediático, quien además afirmó que la próxima semana probablemente llegue la respuesta y una nueva reunión entre las partes.
Sin embargo, reconoció que les “está costando cerrar una negociación antes del 31 de diciembre”, y añadió que “no tenemos que estar pensando en estar corriendo contrarreloj, mas allá de que hay una decisión del Gobierno de terminar el contrato el 31 de diciembre. Esa es otra reunión que tenemos que tener para ver en qué condiciones se termina el contrato”. El conductor admitió que tienen sondeos de otras cadenas que van a evaluar.
Consultado sobre la continuidad del servicio gratuito, Tinelli explicó que “el tema de la gratuidad no la estamos contemplando en este momento, porque nosotros tenemos un contrato a partir del 1° de enero, nosotros no tenemos nada que ver, según lo que nos están diciendo, con el estado, entonces nosotros estamos vendiendo nuestro producto, no estamos pensando además en la gratuidad”, y agregó que “será algo que tendrá que hacerse cargo el Gobierno, y si el Gobierno entiende que quiere mantener la gratuidad del sistema, seguramente tendrá un costo y un ingreso mayor para la AFA en sus derechos”.
Otro punto de desacuerdo recae sobre la duración del contrato: “bajo ningún aspecto podemos firmar un contrato de quince años, para nosotros es no máximo de cinco años. En el mundo son tres o cuatro años siempre”, explicó.