Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
La premier británica también decidió que no haya delegación en el Mundial en represalia por el envenenamiento de un ex espía ruso.
La decisión se tomó en respuesta al atentado en suelo inglés contra el ex espía ruso Sergei Skripal, y su hija, sucedido días atrás, que los británicos atribuyen a órdenes del líder de Rusia, Vladimir Putin.
Sin embargo, la represalia no se hizo esperar: Alexander Yakovenko, embajador ruso ante Reino Unido, confirmó que los diplomáticos británicos serán expulsados de Moscú.
En una entrevista con el medio Sky News el dirigente agregó que “habrá expulsiones, dado que en la práctica diplomática siempre hay reciprocidad” por lo que “habrá respuestas desde Rusia”.
«El 14 de marzo al embajador ruso Alexander Yakovenko se le informó que 23 diplomáticos fueron declarados personas no gratas. Consideramos esto como una acción hostil y totalmente inaceptable e injustificada», afirmó Yakovenko, según el diario británico The Guardian.
Desde la cuenta oficial de Twitter la embajada Rusa en Londres, este miércoles utilizaron el humor para referirse a lo sucedido y escribieron: “La temperatura entre Rusia e Inglaterra cayó a -23º, pero no le tememos al clima frío”, con una imagen alusiva a la tensión con la que lidian ambos países.
Tal es así que a la decisión de la dirigente británica, la denominan desde algunos medios locales como “la expulsión más grande desde la Guerra Fría”.
Cabe consignar que el conflicto entre ambos países surgió a partir de que el excoronel del ejército ruso Sergei Skripal, de 66 años, fue encontrado inconsciente en un centro comercial junto a su hija Yulia.
El antiguo agente secreto ruso había sido condenado a prisión por el Kremlin por entregar a los servicios secretos británicos (MI6) información confidencial sobre agentes rusos encubiertos en Europa.
“Rusia «es culpable» del atentado con un arma química” manifestó May en el Parlamento, tras cumplirse el ultimátum que Londres había dado a Moscú para explicarse sobre el ataque al ex espía, quien después de llegar a Gran Bretaña llevó una vida de anonimato en la localidad inglesa de Salisbury, luego de ser indultado por las autoridades rusas por sus décadas de contraespionaje.
Por su parte, los 29 países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) intimaron a Rusia a «responder» a las demandas de Reino Unido sobre el intento de asesinato del exespía ruso en suelo británico, considerándolo como una «violación flagrante» del derecho internacional sobre armas químicas.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington