La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
El sismo de magnitud 7,3 en la escala de Richter es el más mortífero en lo que va del año; hasta el momento, hay 7300
La mayoría de las víctimas de la catástrofe fueron registradas en Irán, en donde hay hasta ahora 421 muertos y cerca de 7300 heridos, todos en la provincia occidental de Karmanshah, fronteriza con Irak.
Ayer, al caer la noche, las autoridades se enfrentaban al desafío de refugiar y alimentar a decenas de miles de personas obligadas a dormir a la intemperie por segunda noche consecutiva.
«Las necesidades inmediatas de la gente son carpas, agua y alimentos», declaró a la televisión estatal iraní el general Mohamad Ali Jafari, jefe de los Guardianes de la Revolución.
El epicentro del temblor se situó unos 50 kilómetros al norte de Sar-e Pol-e Zaham, la ciudad más afectada por el sismo, donde murieron 280 personas. Según el Instituto de Geofísica de la Universidad de Teherán, al terremoto le siguieron más de 150 temblores.
«El terremoto se sintió en varias provincias iraníes que limitan con Irak. Ocho pueblos resultaron dañados. Se cortó la electricidad en algunas aldeas y se han enviado equipos de rescate a esas áreas», informó la televisión iraní.
El guía supremo iraní, el ayatollah Alí Khamenei, ordenó al gobierno y a las fuerzas de seguridad movilizar «todos sus medios» para ayudar a la población.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk