29 de mayo, 2018

Tarifas: el Gobierno apuesta a dialogar «hasta último momento»

El jefe de Gabinete aseguró que "hay instancias de diálogo en el propio Senado"; la bancada del PJ se reúne para definir una posición común.

El Gobierno apuesta a dialogar «hasta último momento» para evitar que el Senado convierta en ley la iniciativa que, con la media sanción de Diputados, propone retrotraer las tarifas y así evitar un veto del presidente Mauricio Macri.

 

 

«Hay instancias de diálogo en el propio Senado, aspiramos que se pueda lograr algo que esté en el marco de la racionalidad, y hasta último momento vamos apostar a ese camino de dialogo», afirmó el Jefe de Gabinete Marcos Peña en declaraciones formuladas a la prensa en la Casa de Gobierno.

 

 

«Uno de los temas fue la discusión de la ley de tarifas en el Congreso», precisó el funcionario quien precisó que el gobierno sigue «ratificando la vocación de estar dispuestos al diálogo y buscar alternativas que sean realistas, responsables y en el marco de la Constitución».

 

 

Asimismo, el funcionario nacional afirmó que, bajo el kirchnerismo, «rigió durante mucho tiempo» una «demagogia en materia energética y tarifaria que al final era una mentira, porque se demostró que no era que no se pagaban las tarifas, sino que se pagaban desde otro lado».

 

 

«Los recursos son los que existen y no se puede mentir en ese sentido. Hasta el último momento vamos a apostar en el camino del diálogo», señaló.

 

 

Vale recordar que, con un mensaje grabado, el jefe de Estado apeló a la «responsabilidad» de los senadores y gobernadores del peronismo para que no se apruebe el proyecto que ya tiene media sanción de Diputados.

 

 

En este marco, Macri pidió no votar «una ley inconstitucional» y que «no sigan las locuras que impulsa Cristina Fernández de Kirchner».

 

 

El Gobierno se interesó especialmente en los últimos días en Rodolfo Urtubey, Dalmacio Mera, Guillermo Snopek y Carlos Espínola, los cuatro senadores que la semana pasada disidieron con el dictamen de mayoría.

 

 

Mera, incluso, planteó durante el fin de semana en declaraciones a medios provinciales que «el proyecto opositor de las tarifas no beneficia a Catamarca».

 

 

Hasta última hora de ayer, sin embargo, Mera no tenía definido su voto. Igual que Urtubey, el hermano del gobernador de Salta que la semana pasada visitó el despacho de Macri con un proyecto alternativo de rebaja del IVA para forzar una salida negociada.

 

 

Tanto el catamarqueño como el salteño avisaron que se definirían esta tarde en la reunión de bloque. Pero el mensaje grabado de ayer del jefe de Estado, que los acusó de ser conducidos por «las locuras de Cristina Fernández de Kirchner», podría inclinar la balanza en contra de los deseos de la Casa Rosada.