La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
El director de la misión Narongsak Osatanakorn habló en conferencia de prensa y dijo que los niños que ya fueron evacuados "están ahora muy bien". Aún quedan cuatro menores y su entrenador bajo tierra.
«Estamos muy felices de haber rescatado a otros cuatro«, dijo Osatanakorn, quien es también gobernador de Chiang Rai, en conferencia de prensa, luego de que finalizaran las operaciones por el día, en la boca del complejo subterráneo Tham Luang.
Los evacuados se suman a los cuatro rescatados el domingo, y aún quedan otros cuatro niños y su instructor de fútbol en el interior de la cueva.
Osatanakorn señaló la velocidad de la operación está aumentando, y que los rescatistas lograron extraer este lunes al segundo contingente en dos horas menos que el domingo.
En total, los socorristas están tardando cinco horas y media en hacer el trayecto de ida y vuelta al lugar donde el grupo de niños y su entrenador fueron hallados, a tres kilómetros de la superficie.
A comienzos de la semana pasada, en cambio, tardaban cerca de 11 horas.
«Más de 100 buzos, incluyendo 18 extranjeros, participaron en la operación de hoy», indicó Osatanakorn , agregando luego que debieron frenar por el día para volver a preparar los equipos, tarea que requerirá de unas 20 horas.
Consultado por las cinco personas que permanecen en la cueva y cuándo podrían ser rescatadas, el funcionario dijo no saberlo ya que depende de los buzos y de las condiciones climáticas. «Su plan está diseñado para sacar de a cuatro personas», agregó, sin embargo.
En un ambiente mucho más distendido y optimista, se le preguntó a Osatanakorn si efectivamente los niños ya rescatados habían podido comer el plato tradicional Pad Krapow que habían pedido tras llegar al hospital de Chiang Rai.
«No han podido comerlo, pero sí comieron comida normal como arroz diluido», expresó. «Los niños están ahora muy bien», agregó.
El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-ocha, visitó también la zona pero no ofreció una conferencia de prensa. En cambio se reunió con los buzos, los rescatistas y los voluntarios, a quienes les dijo que esta situación «serviría como lección», de acuerdo a Osatanakorn.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk