La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
"Nosotros estamos para devolver el dinero que los vecinos pagan con sus impuestos transformado en las mejoras de infraestructura que todo Escobar necesita”, enfatizó el Intendente Ariel Sujarchuk.
“Que hoy estemos acá en Maquinista Savio no es casual. Esta es una de las zonas más necesitadas de nuestro distrito y por eso queremos presentar desde esta localidad el plan de obras que se hará íntegramente con recursos municipales y que tiene como único objetivo mejorarle la vida a miles de vecinos.”, afirmó el intendente Ariel Sujarchuk durante el acto realizado en Maquinista Savio, acompañado por vecinos, funcionarios del gobierno municipal, representantes de las unidades de gestión comunitaria (UGC), concejales de distintos bloques políticos y el presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ramos.
Financiado a través de recursos propios, el programa contempla tareas de pavimentación en 250 cuadras y trabajos de estabilizado iónico –paso previo que permite a futuro colocar una carpeta asfáltica- en otras 250 calles. Además, se ejecutarán 3.800 metros cuadrados de bacheo en hormigón, 60.000 metros cuadrados de estabilizado de suelo, 160.000 metros lineales de limpieza de zanjas y 90.000 metros lineales de perfilado de calzada. Para cumplir con todas estas tareas, la Municipalidad gestionó un préstamo con tasas muy accesibles ante el Banco Provincia, que le permitirá adquirir nuevas maquinarias viales.
“Este programa de obras ya comenzó, no les estamos contando algo que vamos a hacer algún día. Era clave empezar por mejorar los accesos para poder llegar a los barrios más necesitados y eso hicimos desde que iniciamos esta gestión. Ahora viene otra etapa, de mayor desarrollo. Primero debimos rehabilitar calles de tierras y ahora vamos a pavimentar muchas de ellas. Primero debimos arreglar las bombitas del alumbrado público y ahora vamos a poner lámparas de última tecnología. Estamos logrando un municipio autosustentable en materia de obras. Nosotros estamos para devolver el dinero que los vecinos pagan con sus impuestos transformado en las mejoras de infraestructura que todo Escobar necesita”, enfatizó Sujarchuk.
Por otra parte, se llevará adelante el programa de reconversión de alumbrado público para instalar 2586 luminarias LED en reemplazo de los viejos focos de 250 y 400 watts. Desde el año pasado la tecnología LED ya se puede apreciar en el tendido lumínico de Tapia de Cruz, en los alrededores de la plaza San Martín, de Belén, y en distintos puntos estratégicos del distrito. Además de brindar mayor potencia, eficiencia y vida útil, las luces LED garantizan menor consumo de energía. Todos los nuevos equipos estarán conectados a un centro de monitoreo, por lo cual si alguno deja de funcionar podrá ser detectado inmediatamente y acelerar los tiempos de reparación y reposición. En ese sentido, representa otro avance sustancial de la gestión Sujarchuk en modernizar y hacer más eficiente la administración del Estado.
“Les quiero decir una última cosa mirándolos a los ojos. Nosotros tenemos un solo sueño: hacer el mejor gobierno para Escobar. Queremos atender todas las necesidades del distrito, caminar con la frente en alto, disculparnos con sinceridad por todo lo que falta y por lo que no supimos hacer. Y decirles de corazón, a un poco más de un año de ser intendente, que no vamos a aflojar, que vamos a seguir trabjando, que con gestión , con esfuerzo, con honestidad, Escobar crece y si todos tiramos para el mismo lado, también florece”, concluyó Sujarchuk.
Ayer, con la presencia del subsecretario de Vivienda, Tierra y Hábitat de la provincia de Buenos Aires, Francisco Echarren; el intendente presentó en Garín el Programa Escobarense para la Vivienda (PEV), un plan de construcción de 94 unidades habitacionales para facilitar el acceso de las familias del distrito a su primer hogar a través de créditos blandos que pueden cancelarse en 60, 90 o 120 cuotas.
En las localidades de Garín y Belén, en articulación con la mutual Nuestra Casa, el PEV construirá sendos edificios de planta baja y dos pisos con 36 viviendas cada uno. En total serán 72 soluciones habitacionales de dos y tres ambientes más espacio de estacionamiento. Además, en Loma Verde, se edificará otro emprendimiento con 22 dúplex –con jardín y cochera propios- de 65 metros cuadrados.
La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
Fue en el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y de la Fiesta de la Cerveza, que se desarrolló en el Municipio.
El nuevo edificio, ubicado en Doctor Dupuy y Mateo Churich, permite mayor comodidad para los vecinos y el personal que trabaja en la dependencia.
El lugar, dedicado a la molienda de cascotes y al depósito y acopio de ramas y áridos, favorecía la proliferación de insectos y roedores.
El festival de música popular esta destinado a artistas locales mayores de 16 años; la inscripción libre y gratuita será hasta el 8 de enero.
Finalizó la segunda etapa con la restauración de las antiguas butacas; en la última se renovará el equipo tecnológico, sonoro y lumínico.
La iniciativa busca capacitar a los jóvenes en su primera búsqueda de empleo para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.
Las visitas están a cargo de guías capacitados; el acceso es libre y gratuito para menores de 11 años, jubilados y discapacitados.