Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Los dirigentes gremiales Roberto Pianelli, Néstor Segovia y Enrique Rositto -secretarios general y adjunto y de Prensa, respectivamente- explicaron que la protesta será «una medida de autodefensa» y señalaron que durante un mes la organización sindical denunció «la presencia de asbesto en los trenes CAF5000, que ya logró retirar de circulación, y la posibilidad de su existencia en los CAF6000», por lo que reclamó la conformación de una comisión para revisarlos y reemplazar las piezas respectivas.
Los sindicalistas añadieron que también exigieron en su momento a las autoridades de la Subsecretaria de Trabajo, del Sbase y de la concesionaria Metrovías la necesidad de realizar estudios médicos a los trabajadores que estuvieron en contacto con esos trenes.
«Como respuesta, hasta hoy solo hubo evasivas y provocaciones, aunque se realizó una primera protesta de autodefensa el martes 13 de este mes», dijeron los dirigentes.
El paro de tres horas de este miércoles en la totalidad de las líneas de subterráneos y el Premetro ocasionará múltiples trastornos a los miles de usuarios que utilizan ese medio de transporte, en especial en ese horario pico de traslado a los diferentes empleos.
Los sindicalistas lamentaron la decisión adoptada, aunque explicaron que «se impone custodiar la salud de trabajadores y usuarios», a la vez que condenaron «la intransigencia empresarial y de las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires», concluyeron.
La Agtsyp sufrió el pasado miércoles un duro golpe, cuendo la Corte Suprema de Justicia dejó firme el fallo que declaró la nulidad de su personería gremial, otorgada en noviembre de 2015 por una resolución del entonces ministro de Trabajo, Carlos Tomada.
La decisión de la Corte se fundamentó en que no se había dado lugar a la defensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que era la única entidad sindical que tenía esa personería.
En su reacción la agrupación anunció que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para reclamar por su personería gremial.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”