La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Este martes, el servicio de las líneas E y H estará interrumpido hasta las 12, y luego levantarán molinetes durante dos horas.
Los cortes comenzarán desde la apertura del servicio y se mantendrán hasta las 12 del mediodía. Como ya es costumbre, a partir de esa hora abrirán los molinetes durante dos horas, en estaciones aún no determinadas, informó el diario Clarín.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) continúa así con las protestas que mantiene en las últimas semanas, para reclamar ser incluidos en la negociación paritaria que ya cerró la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y en rechazo del aumento de 15,2 por ciento que ya firmó ese gremio.
Los paros, que ya afectaron a medio millón de pasarjeros en el último mes (según calculó Metrovías), recrudecieron cuando la empresa concesionaria envió telegramas con suspensiones a 70 trabajadores que participaron en las protestas.
«La empresa y el Gobierno de la Ciudad, lejos de solucionar el problema, están suspendiendo más compañeros. Además, anunciamos que el día martes vamos a hacer el mismo paro en las líneas E y H. Pero si se llegan a profundizar las sanciones podríamos hacer una protesta más amplia», dijo al matutino Néstor Segovia, secretario adjunto de AGTSyP.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anticipó que denunciará a los metrodelegados ante el Minbisterio de Trabajo, y amenazó con descontar «las horas no trabajadas» por las medidas de fuerza.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó