“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El titular del Banco Central aseguró que se puede terminar con el déficit habitacional en todo el país “en 20 años”
«Cuando ustedes terminen de convencerse de que el negocio de los próximos 20 años es eliminar el déficit habitacional del país habremos comenzado a resolver uno de los problemas estructurales» dijo el presidente del Banco Central a los empresarios asistentes a la convención.
Según Sturzenegger «sin crédito esta industria no podía desarrollarse; la demanda fue históricamente la restricción para el crecimiento de la industria; pero no lo es más; esto nos obliga entonces a pensar en la oferta». Al referirse a la oferta crediticia, el titular del BCRA indicó que «la población adulta con préstamos hipotecarios en la Argentina alcanza a duras penas el 0,5 por ciento, es una cuarentava parte de lo que es Chile«, graficó.
«El crédito hipotecario se había convertido en un lujo al que sólo los más ricos pueden acceder«, dijo y justificó así el lanzamiento y posterior éxito de los créditos en UVA.
Al respecto, precisó que «en septiembre se otorgaron créditos de este tipo por más de 7.300 millones de pesos» y que «cada día más entidades financieras se suman al negocio, ofreciendo una variedad cada vez más grandes de productos«. Según las últimas estadísticas, «el 22 por ciento de la familias, es decir casi una de cada cuatro, está pensando en poder comprar una casa», agregó.
«Cambiar las perspectivas para la industria de la construcción significa generar un esquema macroeconómico estable, significa hacer crecer el sistema financiero y significa traer la honestidad al Estado y al empresariado«, completó.
En cuanto al futuro de la construcción, Sturzenegger apuntó a que se debe resolver la demanda de las familias que buscan mejorar las viviendas existentes; a que se desarrollen para el sector más bajo de la escala social soluciones urbanísticas de alta calidad; a avanzar en el desarrollo de departamentos chicos para los jóvenes solteros o matrimonios recién constituidos, y a diversificar la oferta de las casas móviles.
En este último punto, se refirió a casas semi-industriales con una estructura pasible de ser transportada de un lugar a otro, que deberán financiarse «con préstamos prendarios, no hipotecarios, abaratando costos y simplificación de trámites». En el cierre de su disertación, Sturzenegger afirmó que «un país de propietarios será uno de ciudadanos orgullosos de su país».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo