El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El fiscal se refirió al "miedo" que sintieron los involucrados en la causa de "los cuadernos K" que se acogieron a la figura del arrepentido.
«El análisis que deberían hacer los senadores, además de un fallo que eventualmente sea confirmado si es que se confirma por la Cámara de Apelaciones, deberían estudiar los argumentos y ver lo que se ha probado para tomar una decisión», dijo el fiscal que investiga la causa de los cuadernos de las coimas K.
En una entrevista que concedió al canal TN, Stornelli consideró que «casi todas las declaraciones» que registra el expediente hasta el momento fueron importantes. «Todos hicieron un aporte para ser admitidos como imputados colaboradores. Los que vinieron al principio, que confirmaron los pagos y los encuentros tal como lo había dicho el chofer, todos tuvieron su importancia», agregó.
En esta línea, sostuvo que el testimonio más relevante fue precisamente el de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, número dos de Julio De Vido en Planificación y autor de los cuadernos que dieron origen a la causa.
«Para la visión general de la causa creo que tal vez los dichos más importantes sean los de Clarens, Wagner, López, Chediack, Uberti… Creo que han sido los más ilustrativos», añadió.
En otro tramo del reportaje, Stornelli se refirió al temor que sintieron muchas de las personas que se presentaron a Comodoro Py para acogerse a la figura del arrepentido. «Hay miedo en mucha gente, he visto miedo en empresarios que temían nombrar personas por el solo hecho de nombrarlas. Preferían aludir y no nombrarlas. He visto personas temblar en la fiscalía y otras que estaban muy asustadas», detalló.
Cuando se le preguntó si el ex secretario de Obras Públicas José López declaró que recibió amenazas, el funcionario judicial reveló: «Él contó algunas cosas que no quiso que pusiéramos en el acta y yo no quisiera traicionar esa confidencialidad; el pidió que no lo pongamos, no me gustaría ser yo quien las diga».
También se detuvo en la variedad de motivaciones que tuvieron los empresarios para pagar coimas durante el gobierno kirchnerista. «Hay empresarios que pertenecían al grupo chico, otros organizaban la cartelización, otros pagaban y tal vez haya otros que no tenían otra opción. Eso hay que estudiarlo con mucho cuidado y tal vez esperar a que se produzcan pruebas para saber si todos los casos fueron iguales o no», explicó.
«Algunos refirieron que quienes les exigían el dinero les decían que era para campaña electoral, hay situaciones donde el empresario no solo dijo que le querían sacar la empresa y que estaba forzado a hacerlo, sino que esto se ve en manifestaciones que hizo años antes de que se iniciara la causa», concluyó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo