Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El fiscal que investiga las supuestas "coimas k" consideró que “hay personas que han hecho aportes sustanciales para reconstruir la verdad”.
Entrevistado por Omar Lavieri y Sergio Berensztein en AM 990, el fiscal contó que «celebramos un acuerdo con López después de cinco o seis horas de declaración. Fue un acuerdo muy sustancioso y de gran utilidad para la causa».
En esa línea, contó que «para recibir a una persona como imputado colaborador tiene que aportar datos nuevos, tiene que señalar cuestiones que no estaban en el expediente, nuevos responsables, etc. El acuerdo lo recibimos con beneplácito, y el acuerdo es muy útil para la búsqueda de la verdad».
Por otro lado, detalló que si bien no está en condiciones de «ventilar pruebas», aseguró que «hay ciertas personas que han hecho aportes sustanciales para la verdad que estamos tratando de reconstruir».
En ese sentido, señaló que las declaraciones como arrepentidos de Carlos Wagner, Juan Chediak, Ernesto Clarens y José López «son muy importantes, fundamentales».
Además, explicó que en los próximos días, el juzgado a cargo de Claudio Bonadio deberá «resolver las situaciones procesales de los que fueron convocados a prestar declaración indagatoria».
Respecto de la gran cantidad de material para trabajar, Stornelli detalló que «la información acumulada en estas semanas tal vez excede la capacidad de mano de obra de la fiscalía y el juzgado, pero eso está resuelto porque tengo un fiscal que me está ayudando-Carlos Rívolo- y tenemos todo el respaldo de la Procuración. Vamos a requerir los recursos humanos y técnicos en la medida en que los vayamos necesitando».
Consultado sobre el motivo por el cual quienes fueron incorporados como arrepentidos fueron excarcelados, Stornelli se preguntó «¿por qué debería ser lo contrario? Cada situación es particular, y la ley prevé que en un acuerdo de arrepentido se evalúe la excarcelación, no hay ningún misterio».
«Ninguno de salvó del proceso, siguen imputados, seguirán procesados, algunos han sido excarcelados y otros no. Por ejemplo, el defensor de José López no ha pedido la excarcelación. Hay gente que vino arrepentida que no estaba detenida, se sintió imputada y se acercó a la fiscalía. Son todos mecanismos que prevé la ley, no busquemos misterios donde no lo hay. La excarcelación es un beneficio de libertad anticipada que no tiene que ver con una eventual condena o no».
En ese sentido, contó que la eventual reducción de pena «se debe evaluar frente a la información aportada. Eso lo evalúa el Ministerio Público y el tribunal oral al momento del juicio». «A partir de la información que recopilamos quedan más esclarecidas varias causas que tenían que ver con energía y obra pública», concluyó.
El último viernes, luego de declarar ante Stornelli en los tribunales de Comodoro Py, López –que se encuentra detenido desde 2016 en el penal de Ezeiza– fue trasladado por cuestiones de seguridad a un «domicilio reservado».
López fue incorporado al Sistema de Protección de Testigos que funciona en el ámbito de la Secretaría de Justicia, tras haber manifestado que tenía temor por su seguridad y la de su familia por haber declarado finalmente en la causa que involucra a empresarios y ex funcionarios del kirchnerismo.
Por ese motivo, no regresará al penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido desde aquella madrugada de junio de 2016 cuando fue detectado con bolsos con millones de dólares en un convento de General Rodríguez.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”