“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La líder del GEN sostuvo que la senadora de Unidad Ciudadana "no tiene autoridad política ni moral para ser la jefa de la oposición".
«Nunca podría estar ni cerca de la persona que yo considero con la más absoluta convicción que ha cometido una gran cantidad de delitos, soy denunciante de esos delitos, nunca podría tener ningún tipo de acuerdo político ni electoral con esa persona pero no es por la persona. Yo no tengo un problema con Cristina Kirchner, mi problema es con la corrupción», dijo en declaraciones a FM Blue.
Para Stolbizer, la vigencia de la ex jefa de Estado como centro de referencia de la oposición fue y seguirá siendo funcional a Cambiemos, ya que «cada vez que aparecía Cristina, el gobierno ganaba votos».
«El gobierno la alentó como contraparte eliminado a todos los demás de la oposición y a ellos con eso le fue bien porque la gente votó asustada y el gobierno abusó al agitar su fantasma».
Consultada acerca de si su sociedad con Sergio Massa se mantendrá para las próximas elecciones, aclaró que eso no está resuelto, pero remarcó que con el tigrense tiene «un acuerdo político más de fondo».
«Hay que diferenciar cuando uno hace una alianza electoral con la finalidad de competir y esa fue la alianza. Sin embargo, lo que yo tengo con Massa es un acuerdo político más de fondo que es nuestra visión compartida sobre cómo pararnos frente al Gobierno», sostuvo.
«Tenemos una misma agenda de prioridades en la Argentina, estamos parados en un lugar de oposición al gobierno y tenemos marcadas diferencias con la marcha del Gobierno. Si esto se vuelve a traducir en una alianza electoral en la próxima, hoy es demasiado prematuro para decir que sí o que no», enfatizó.
Por otra parte, Stolbizer lamentó la renuncia del ahora ex jefe recaudador de la AFIP Alberto Abad, a quien consideraba «uno de los mejores funcionarios que este gobierno tenía».
Por último, se manifestó a favor del proyecto despenalización del aborto: «Estoy de acuerdo con la despenalización. No es razonable que en nuestro país una mujer que se hace un aborto vaya presa, ¿tenemos a los Boudou y a los Kirchner sueltos y vamos a meter presa una mujer en estas condiciones?», remató.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo