El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La ministra de Desarrollo Social opinó sobre los movimientos sociales que participaron de la jornada "contra el hambre y los tarifazos" en todo el país.
El gobierno anticipó que el próximo índice de pobreza que dará el INDEC en marzo va a aumentar con respecto al último que se dio a conocer en septiembre pasado, de 27,3 por ciento.
No obstante, pidió «responsabilidad» a los movimientos sociales en los reclamos callejeros `revistos para este martes y llamó a no usar «métodos extorsivos» ni a entrar en la «política partidaria» en un año electoral.
Este martes la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y el Frente Popular Darío Santillán, entre otros movimientos piqueteros, organizaron una jornada nacional «contra el hambre y los tarifazos» en todo el país para mostrar su rechazo a las políticas económicas del Gobierno con movilizaciones y cortes de tránsito.
Tras participar de la reunión de gabinete en la Casa Rosada ayer, la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, anticipó que el Gobierno espera un aumento de la pobreza: «Ya lo dijo el Presidente, con el impacto de la inflación y algunas medidas económicas claramente (el próximo) puede ser un índice que dé un poco peor que el ultimo que se anunció».
La funcionaria no profundizó sobre el impacto de los nuevos índices que se esperan al considerar que «vamos a esperar los números que dé el INDEC y en ese momento hablaremos y explicaremos cómo seguiremos trabajando».
Stanley sí hizo un análisis previo a la primera marcha del año en contra del Gobierno sobre la cual reclamó «responsabilidad» y pidió que «no se usen las manifestaciones o cortes de calle para algo que tenga más que ver con una política partidaria».
«Me parece que no es necesario utilizar métodos extorsivos como el corte de calle porque generan mucho incordio para muchísimos argentinos que tienen que ir a trabajar», subrayó la funcionaria en la conferencia que compartió con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
«Nosotros como Gobierno estamos acompañando a las familias de manera directa, sacando a los intermediarios de la política social de forma absoluta», enfatizó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo