“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El diputado del Frente Renovador busca posicionarse como candidato de unidad del peronismo bonaerense para las elecciones 2019.
«Yo no quiero ir a una elección con dos peronismos. El que trabaja para que haya dos peronismos trabaja para Macri. Y yo quiero ganarle a Macri representando a un peronismo unido», afirmó el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Solá, que ya blanqueó sus intenciones de ser candidato presidencial en 2019, cuestionó así al tigrense, que viene trabajando en un armado electoral junto al Peronismo Federal, que exlcluye a Unidad Ciudadana y a aliados del kirchnerismo.
En lo formal, el legislador todavía integra la bancada del Frente Renovador, pero desde hace varios meses el exgobernador bonaerense ya no responde a Massa; en cambio, busca posicionarse dentro del PJ bonaerense para apuntalar allí sus aspiraciones presidenciales.
«Si sos más antikirchnerista que antimacrista no sirve. Es una locura esta idea de buscar el peronismo puro. Yo quiero a todos los que quieren ganarle a Macri porque es a Macri a quien hay que ganarle. Y aunque hace años que no hablo con Cristina necesitamos también de los votos kirchneristas para ganarle a Macri», señaló Solá en una entrevista a Infobae.
El diputado aspira a que el peronismo confluya en una amplia interna opositora, en la que él representaría a un sector y Unidad Ciudadana a otro. «No sé qué hará Massa. Yo lo tengo decidido», sostuvo.
Asimismo, Solá comenzó a participar de los congresos del PJ y se integró a un equipo de referentes del peronismo que, como él bregan por la unidad: el llamado «grupo UMET» congrega entre otros a Alberto Fernández, Fernando «Chino» Navarro, Daniel Filmus, Víctor Santa María, Daniel Arroyo (otro massista en retirada) y Agustín Rossi, el único kirchnerista que blanqueó sus intenciones de competir por el sillón de Rivadavia.
Además del peronismo, Solá recoge apoyos de sectores de centroizquierda y de los movimientos sociales, como Libres del Sur y el Movimiento Evita, que integran la flamante alianza «En Marcha».
De hecho, el gobernador bonaerense participó de la columna de ese espacio electoral de centroizquierda durante la marcha opositora a la Avenida 9 de Julio por el Día de la Independencia: Solá estuvo codo a codo con dirigentes como Leonardo Grosso (Movimiento Evita) y Humberto Tumini (Libres del Sur).
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo