“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El diputado sostuvo que, desde el peronismo, se debe ejercitar el “patriotismo”y “sacrificar todo lo personal” en función de lo colectivo.
En ese sentido, si bien aseguró que no le preguntó a la senadora si será candidata o no en las próximas elecciones, aseguró que él será candidato pase lo que pase.
Sin embargo, el ex gobernador de la provincia cree que más gestos de unidad, hay que ejercitar el “patriotismo”, en donde –admite- se tiene que “sacrificar todo lo personal” en función de lo colectivo.
“Se llega con patriotismo. El patriotismo no es gritar viva la patria, sino que es ser capaz de resignar y sacrificar todo lo personal en función de lo colectivo y de la patria. Eso es la unidad. Cuando llegue el momento se verá quién priorice su futuro político y antes de pensar en la patria piense en cómo va a quedar parado para los años próximos. No es mi caso, a mí lo que me importa es si Argentina va a seguir así o va a salir de esto”, manifestó.
También, en un análisis del discurso de Macri ante la apertura de las sesiones ordinarias, Solá consideró que los anuncios del presidente fueron casi de “provocación” y lo describió como un discurso de “despedida”.
“Si yo digo que va a bajar la inflación y terminamos el año con el 50%, estoy provocando. Si alguien da un discurso así hay una sola palabra para describirlo: despedida”, explicó para Ámbito Financiero.
Por último, el diputado nacional por RedxArgentina analizó el año político de cara a las elecciones y habló del rol fundamental que podría ocupar el Congreso, ante un 2018 de pocas sesiones y consensos políticos.
“En primer lugar debe funcionar el Congreso. El oficialismo lo tiene cerrado y lo hace funcionar una vez por mes con una sesión especial. Macri dice que está en minoría pero es mentira eso, ya que ha acogotado a los gobernadores para que le dieran quórum y mayoría todo el año. Este Congreso está semiclausurado, y este año nos va a costar mucho que haya sesiones”, manifestó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo