Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi consideró inocente al secretario de Agroindustria que era investigado por supuestas dádivas.
Etchevehere fue denunciado en diciembre de 2017 por el abogado Leonardo Martínez Herrero por haber recibido un bono de 500 mil pesos de la Sociedad Rural por los servicios prestados como titular de la entidad entre 2012 y 2017.
Tras haber sido denunciado, el fiscal federal Ramiro González había imputado al secretario de Estado ante la sospecha de dádivas.
La investigación apuntó a determinar si la concesión del bono fue en función que iba a asumir como ministro y podría favorecer a los intereses económicos de la entidad que presidió hasta entonces.
La Sociedad Rural Argentina informó al juez que el bono entregado no fue una indemnización, una dádiva o un regalo, sino una «retribución extraordinaria» por haber sido presidente de la Comisión Directiva entre los años 2012 y 2017.
Aún así, el entonces ministro devolvió el dinero a la entidad. Finalmente, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi lo sobreseyó.
«Puede deducirse que no hay en el pago, consideración ninguna referente al cargo público que Etchevehere iba a asumir en forma inminente, y la circunstancia que la designación del nombrado fuera conocida en el seno de la entidad, no puede traer consigo la atribución del pago al concepto de la admisión de una dádiva», sostuvo el magistrado.
En ese sentido, también evaluó que las discusiones en la comisión directiva de la Sociedad Rural Argentina no se desprende la entrega del bono a forma de dádiva.
«El cuadro de inocencia termina de delinearse con la posterior devolución del monto percibido y el dictado del decreto 303/2018 por el que se lo excusó de intervenir en cuestiones relacionadas con personas humanas o jurídicas a las que hubiere estado relacionado en los últimos tres años, entre las que se cuenta la Sociedad Rural Argentina», remarcó el juzgado.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”