4 de julio, 2017

Sin incidentes, trabajadores de Pepsico levantaron piquete en la 9 de Julio

Los manifestantes solicitaron la reapertura de la planta ubicada en Florida, cuyo cierre dejó unos 600 despedidos

Trabajadores de la empresa Pepsico levantaron el corte que realizaron en la avenida 9 de Julio a la altura del Obelisco, y marcharon luego al Ministerio de Trabajo, donde solicitan una audiencia a las autoridades, en el marco de una jornada de lucha por la reapertura de la planta ubicada en la localidad de Florida, partido de Vicente López, cuyo cierre dejó unos 600 trabajadores sin su fuente laboral.

 

«Levantamos el corte que comenzó a las 7.30 de la mañana y ahora estamos dejando nuestros datos en el Ministerio donde esperamos la respuesta a un pedido de audiencia», contó minutos antes de las 11 el delegado Leandro Gómez.

 

Personal de la Policía de la Ciudad se hizo presente en el lugar donde se estableció un gran operativo de seguridad que incluyó carros hidrantes, pero no se activó el protocolo antipiquete.

 

En tanto, para las 13 estaba prevista la realización de una audiencia pública en el Congreso de la Nación, la que quedará supeditada a lo que suceda previamente en la cartera laboral.

 

El corte que realizaron por la mañana había dejado un carril libre a la altura de Corrientes y Carlos Pellegrini, en tanto se había desviado la circulación del Metrobus hacia Diagonal Norte y Suipacha.

 

La protesta se realizó con el acompañamiento de «organizaciones sindicales, centros de estudiantes, organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas», detallaron los delegados.

 

Entre ellos, figuró la comisión directiva del sindicato del Subte (AGTSyP), Foetra (telefónicos), ATE, y los docentes de UTE-CTERA, Ademys y seccionales de Suteba de La Matanza, Quilmes, Tigre y Ensenada.

 

También participaron integrantes de la Unión Ferroviaria Haedo, AGD-UBA, Sutna (neumático), y comisiones internas estatales del Indec, del Garrahan, el INTI; y delegaciones opositoras de la Alimentación (Mondelez Victoria y Pacheco, FelFort, Unilever, Cresta Roja), y de otros gremios (MadyGraf y WorldColor, Latam, Falcon, Praxair). La jornada de lucha incluyó también acciones en las ciudades de Neuquén, Rosario y Córdoba.