En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
A pesar de la conciliación obligatoria que el gobierno de la provincia de Buenos Aires dice que los docentes deben acatar pero los maestros califican de «ilegal», las clases aún no arrancaron en territorio bonaerense y el panorama no parece clarificarse para lo que queda de esta semana.
Sucede que el preceptor Roberto Baradel anunció que mañana también habrá paro y que con las medidas de fuerzas pactadas para el miércoles y jueves en todo el país no habrá clases «hasta el viernes».
«Sigue insistiendo el Gobierno con la conciliación obligatoria, que es ilegal. Decimos que convoquen a una mesa para hacer propuesta salarial,mañana va a continuar el paro y el jueves movilización a la gobernación», anticipó el gremialista.
El gobierno provincial a cargo de María Eugenia Vidal ya citó para mañana a las 14.30 a otro reunión en el Ministerio de Economía para destrabar el conflicto.
Acerca de la conciliación obligatoria, Baradel sostuvo: «Es ilegal, mañana vamos a recusar a la Cámara y además vamos a dos de los jueces iniciarle proceso político o tribunal de enjuiciamiento. Han sacado un fallo que el voto en disidencia aclara que no tienen facultades para poder hacerlo porque no fue requerido formalmente por la apelación que ha hecho el Gobierno y por motus propio sacaron un fallo que habilita el del juez Arias».
Y sentenció: «El Gobierno dilata la discusión en lugar de hacer una propuesta digna para los docentes».
«Si el gobierno convocara a una paritaria nacional y no pretendieran establecer un techo del 18% estaríamos en otra discusión», completó en diálogo con radio Con Vos.
En el fallo de la Cámara de Apelación -al que accedió Infobae-que habilita la conciliación obligatoria se argumenta que el paro «ha impactado en el inicio del ciclo lectivo» y la decisión de no acatarla generó «el estancamiento de las negociaciones».
La oferta de la Provincia incluye una compensación por la inflación del 2016 con un pago extraordinario no remunerativo. También reduce las cuotas en que se da el aumento a 3 y es del 19% -antes era 18% en 4-, mantiene la cláusula gatillo que ajusta el aumento a la inflación Indec y les ofrecerán un pago remunerativo por el primer trimestre, que se pagará en marzo que va desde los $1.500 a los $3.750 dependiendo el cargo
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.