El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Producción y Trabajo sostuvo que la medida de fuerza de los gremios aeronáuticos fue "una violación a sus funciones",
El funcionario justificó la decisión de Aerolíneas al considerar que «es una potestad de la empresa» la decisión de suspender a esa cantidad de empleados tras los enormes inconvenientes generados el martes.
«Las medidas fueron una violación a sus funciones, en lo que fue esa casi huelga que empezó como una asamblea. Por la forma en que lo hicieron impidieron que otros que quisieron trabajar no lo pudieran hacer. Así que la empresa está en su derecho como cualquier empresa que quiera actuar con respecto a suspensiones», argumentó Sica respecto del comportamiento gremial y la consecuente respuesta de la empresa.
El ministro anticipó que estará «atento» a la conferencia pautada para las siete: «A partir de ahí se verá cuáles son las acciones y si la empresa pide o no una conciliación obligatoria».
Sica recalcó en TN que «generó un fuerte repudio la forma de acción que se utilizó en términos de la asamblea. Estamos viendo si se establece un plan de lucha, cómo lo van a hacer y a partir de ahí ver la actitud de la empresa».
El titular de Producción y Trabajo también hizo alusión al papel que juega «la posición política de cada gremio».
En ese sentido, cuestionó la intransigencia: «No pueden estar haciendo medida de fuerza en función de lo que creen que debería ser la política aeronáutica de Argentina o en función de los que ellos creen que debería conducirse Aerolíneas Argentinas. Después cada uno podrá tomar su posición política».
«Lo que nos interesa es ver cuáles son las formas en que van a actuar para defender los derechos de los trabajadores y tienen que hacerlo dentro de las normativas legales en la cual estamos sujetos», advirtió.
Este martes, trabajadores de Aerolíneas realizaron una asamblea de más de 11 horas llevada adelante por los gremios APLA, UALA, por el personal de tierra agrupado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), por los técnicos de APTA y por la Unión del Personal Superior (UPSA) y afectaron a empleados de los sectores Tráfico (atención en mostradores), Contact Center, Rampa, Mantenimiento y Pilotos.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo