Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
En Tokio, firmaron un memorándum de cooperación, basado en tres puntos: agricultura y agroindustria, en tecnología y comunicaciones y en turismo.
El Presidente respondió: «Celebro que haya coincidido que la nuestra es una relación estratégica. Es un honor para mí ser el primer presidente en venir a su país después de 19 años». Después, más relajados, bucearon sobre la posibilidad de aceitar relaciones comerciales para que lleguen más empresas japonesas a la Argentina y hasta hicieron chistes sobre fútbol, ya un clásico por parte de Macri en la ira por Asia.
Con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe. pic.twitter.com/W0foJICiv9
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) May 19, 2017
Macri y Abe se vieron por tercera vez desde la asunción del nuevo gobierno argentino y firmaron hoy un memorándum de cooperación, basado en tres puntos: agricultura y agroindustria, en tecnología y comunicaciones y en turismo. «Macri ha hecho reformas para una libre economía y ejerce un notable liderazgo», sostuvo Abe en una rueda ante los periodistas en la que no se permitieron preguntas. Y agregó: «Reconfirmamos con Macri una economía libre y abierta son la base para la paz y la prosperidad».
El primer mandatario volvió a apelar a su historia en Boca. «En Tokio tengo recuerdos imborrables de mi vida. Acá vinimos tres veces a jugar la final de la Intercontinental cuando yo era presidente de Boca. Aún hoy cantan en la cancha haciendo referencias a volver a Tokio», dijo. Cuando la traductora pasaba al japonés sus palabras, el primer ministro se reía. Después de la reunión y las fotos, Abe y su esposa, Akie Abe, ofrecieron a Macri y a la primera dama, Juliana Awada una cena oficial en la residencia.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”