“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El líder del Frente Renovador aseguró que no es momento de hablar candidaturas tras lanzar el nuevo espacio junto con compañeros de la oposición
En ese marco, el ex intendente de Tigre dio algunas definiciones sobre el objetivo que tienen, aseguró que no es momento de hablar candidaturas, aunque dejó en claro que buscan ser una alternativa concreta entre la posible reelección de Mauricio Macri o el regreso de Cristina Kirchner.
“Me gustaría que a esa mesa nos sentemos todos aquellos que tengamos ganas de construir y sumar sobre la base del futuro de la Argentina. El desafío es saltar esa trampa de que esto es o Macri o Cristina, para pasar a una cosa más inteligente. Cada uno de los distintos espacios en la Argentina ha justificado su fracaso en los errores de otros. Lo que mejor tenemos que hacer es ser inteligentes y amplios en la construcción”, aseguró.
El ex jefe de Gabinete del kirchnerismo explicó que la foto que presentaron “es el símbolo de una época” y “la primera de varias reuniones que tienden a construir una confluencia de dirigentes que marquen una alternativa”. En ese sentido, adelantó que buscarán atraer a los gobernadores del peronismo porque “hay que poner una mirada federal”.
“Empezamos a construir muy despacio, con mucha humildad, aprendiendo de nuestros errores, siendo tolerantes con nuestras diferencias. Empezamos a construir una alternativa para darle a los argentinos la posibilidad de elegir otro camino, entendiendo que reina la desilusión, el desánimo, producto del fracaso económico y político del presidente Macri”, añadió.
Sobre cómo se determinarán las candidaturas para el año próximo, Massa dijo que no es momento de hablar del tema porque “en este contexto es faltarle el respeto a la gente”, aunque admitió que tiene “sueños y deseos”.
Por último, y consultado sobre la posibilidad de que el kirchnerismo compita internamente en ese espacio, advirtió: “Sin dudas representa una etapa de la Argentina que con aciertos y errores tiene un ciclo que se terminó. Tenemos que pensar en una etapa nueva”.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo