“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El líder del Frente Renovador mantuvo un encuentro con Carlos Verna, donde le mostró el programa económico "para afrontar la crisis".
Del encuentro realizado en la Casa de Gobierno participaron los diputados nacionales Raúl Pérez, Diego Bossio y Sergio Ziliotto. Los dos últimos forman parte del interbloque Argentina Federal, la base del proyecto que pretende impulsar una fórmula presidencial para las elecciones del próximo años.
El líder del Frente Renovador volvió a la escena política mostrando su intención de aportar en la construcción de una alternativa opositora. La reunión con Verna fue una señal de la dirección en la que está decidido a caminar Massa.
Por otra parte, diputados del interbloque Argentina Federal y del Frente Renovador se reunieron en Tucumán para debatir sobre los «Desafíos políticos y económicos para una Argentina Federal». Fue el tercer encuentro que se llevó adelante desde el espacio, luego de las reuniones en Gualeguaychú y Córdoba.
El gobernador Juan Manzur recibió a los dirigentes en la Casa de Gobierno y destacó que «están haciendo un gran trabajo para este país». «Los quería recibir a todos mis diputados. Como gobernador de Tucumán estoy con ustedes, hay que cuidar a la gente», les dijo.
«Estamos muy esperanzados. Conozco a cada una de sus provincias y me da mucha alegría poder verlos en Tucumán. Conocemos el trabajo que vienen llevando adelante. Tenemos que generar propuestas superadoras, este es el desafío», sostuvo el mandatario tucumano.
Muchas gracias @VernaGobernador por el recibimiento. Fue un placer charlar con vos y conocer más del enorme plan de viviendas que llevaron a cabo en la gestión y que mostró una gran reducción de los asentamientos y la marginalidad. pic.twitter.com/0UeytV5V9Q
— Sergio Massa (@SergioMassa) July 5, 2018
El presidente del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner, fue uno de los diputados que se expresó durante de la visita. «Agradecemos el apoyo de los gobernadores todos los días. Tenemos una responsabilidad parlamentaria pero, además, el objetivo de construir una opción superadora», indicó.
El legislador salteño resaltó que «tenemos el compromiso, el proyecto político y la representación territorial de muchos argentinos que han confiado en cada uno de nuestros gobernadores, legisladores e intendentes para poder consolidar esta construcción política».
Previamente tuvo lugar un encuentro en la Federación Económica de Tucumán (FET), en donde los diputados analizaron la realidad que atraviesa el país. La apertura estuvo a cargo del diputado nacional por Tucumán Pablo Yedlin, quien remarcó la importancia del debate en «un contexto económico y social preocupante».
Por su parte, el diputado del Frente Renovador Marco Lavagna afirmó: «Queremos discutir una agenda en donde podamos desarrollar el potencial de todo el país. El desafío que tenemos como dirigentes políticos es pensar una Argentina con desarrollo en términos económicos y sociales».
Finalmente, la presidenta del bloque massista, Graciela Camaño, sostuvo que «los desaciertos políticos generan cimbronazos en donde miles de argentinos quedan a la vera del camino».
«El peor problema es que quien nos gobierna parece que no sabe a dónde vamos. El modelo basado en la especulación financiera, o uno basado en propinas, no llevan a ningún lado. Sólo profundizarán la crisis», aseguró el diputado cordobés Martín Llaryora.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo