Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
“Están los que representan a La Cámpora y la corrupción, están los que representan al ajuste y a los empresarios más ricos de la Argentina, y hay una alternativa que es la nuestra, integrada por este gran equipo de profesionales y dirigentes de larga trayectoria que van a representar a la clase media, a los trabajadores, a las PyMEs y a los jubilados”, sostuvo Massa, que busca quebrar la polarización que empujan tanto la Casa Rosada como el kirchnerismo.
Massa y su socia electoral Margarita Stolbizer que lo secunda en el binomio para senadores nacionales, encabezaron en el hotel Provincial de Mar del Plata un encuentro de candidatos y dirigentes de 1País, el frente electoral del FR y GEN en la Provincia. También hubo candidatos del espacio en la Ciudad, y de otras latitudes.
Fue una oportunidad para la “foto de familia” de la campaña. De espaldas al mar, en una tarde soleada la fórmula para el Senado posó junto a Felipe Solá, Mirta Tundis y Daniel Arroyo (los tres que encabezan la lista de diputados), el economista Matías Tombolini (primer diputado por la Ciudad), y los diputados Graciela Camaño, Marco Lavagna e Ignacio de Mendiguren, entre otros.
La encuesta que entusiasmó al massismo es de González y Valladares, una consultora que supo trabajar para el tigrense pero aseguran que ya no lo hace. Otorga al binomio Massa-Stolbizer el segundo lugar (con 26,1%) detrás de Cristina Kirchner-Jorge Taiana (29,7%) pero por delante de Esteban Bullrich-Graciela Ocaña (24,1%), los candidatos del oficialismo.
Claro que el margen de error podría dar dar un triple empate. Y que hay otras encuestas que dan a Massa tercero cómodo.
Pero en torno al líder renovador trasuntaban optimismo y sostenían que al Gobierno “cada vez se le hace mas difícil mantener la teoría de la polarización”.
Massa llegó a la ciudad anteanoche, con tiempo para mantener reuniones con sus candidatos y sacarse la foto con cada uno. Sin embargo, aseguró que “no saldrán a pegar afiches”, porque quiere que ese dinero se invierta en alarmas para el programa “Alerta Buenos Aires” que es uno de sus caballitos de batalla en la campaña: la aplicación y el grupo de whatssapp entre vecinos para dar el alerta, llamar al 911 y hacer sonar una sirena comunitaria. En el FR dijeron que ya empezaron a instalarlas en distintos barrios a donde quieren llegar con este “aporte” de seguridad desde fuera del Estado.
Con los candidatos, se trató de “bajar línea” para la campaña. Los dos ejes, la inseguridad y la economía de bolsillo. Massa le dijo a los suyos que “en vez de pegar afiches salgan a poner alarmas. Hay que trabajar en propuestas concretas para resolver los problemas de la gente”.
En línea con este discurso, Solá sostuvo que Cambiemos «no puede mostrar ningún logro de gestión» por parte del Gobierno y que «la gente está preocupada por llegar a fin de mes y, en algunos casos a fin del día». El ex gobernador, uno de los partícipes del encuentro, dijo que la población «no está metida en la grieta que quieren imponer. Nosotros queremos ganarle al partido de la división que integra el macrismo y el gobierno anterior, el oficialismo que por un lado mete miedo con el pasado y por el otro, el cristinismo habla del futuro sin hacer ninguna crítica».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense