El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El diputado nacional y líder del Frente Renovador Sergio Massa se reunió con las Madres del Dolor, asociación civil formada por un grupo de mujeres que perdieron a sus hijos en diferentes hechos de violencia, a las que les presentó el Proyecto de Ley de Protección Integral a las Víctimas de Delitos que impulsa el espacio político que lidera.
El proyecto se encuentra próximo a recibir dictamen de comisión en la Cámara de Diputados. En ese contexto, Massa advirtió: «Hoy nos reunimos una vez más con aquellos que han transformado su dolor en pelea, en un país que espera y que no puede esperar más». Y agregó: «Hay que tratar ya la ley que les da derechos a las víctimas, para igualar y para fortalecer».
Durante su visita a la Asociación Civil Madres del Dolor, en la que la acompañó su esposa Malena Galmarini, Massa dialogó con este grupo de mujeres que brindan asistencia y contención a familiares de víctimas de muertes violentas, inseguridad vial y delitos sexuales.
El diputado les transmitió los alcances del proyecto de ley para protección de víctimas de delitos que impulsa el Frente Renovador. Les contó en qué situación se encuentra y cuáles serán los principales beneficios que obtendrán las víctimas en el caso de que se apruebe.
El proyecto, que tendrá alcance nacional, permite que se le otorgue a cada víctima un abogado que la defienda; se reconoce a la víctima como parte (por lo cual tiene los mismos derechos que el fiscal y que el imputado); se crean centros de atención con abogados, psicólogos, médicos y peritos; y se crean programas de atención urgente para medicamentos, tratamientos médicos, psicológicos, hospedaje y gastos alimentarios.
«No es posible que hoy un delincuente tenga más derechos que una víctima. Necesitamos la ley que agrava la pena cuando hay tenencia de arma en un delito, la ley que nos da la posibilidad de terminar con las fiestas de las excarcelaciones», indicó Massa.
También señaló que se debe «fijar un protocolo para que los jueces ya no excarcelen más por teléfono, sino que tengan que seguir una serie de pasos en los que la víctima también interviene».
El diputado del Frente Renovador sostuvo que se necesita esta ley «para avanzar en el registro de detenciones. No es posible que en la Argentina tengamos detenidos innominados, que tengamos la imposibilidad de saber quiénes están excarcelados, y entonces hay acumulación de delitos».
Por último, sostuvo que «hubo una marcha y vimos a muchos de ellos pidiendo para que no les pase a otros, y sin embargo la política no toma consciencia de la gravedad en materia de atraso en leyes contra la inseguridad y en leyes contra la puerta giratoria, por eso creemos que es tiempo de tratar estos temas. En definitiva, queremos que el límite a las excarcelaciones sea ley».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo