“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Massa habló de «la insensibilidad del Gobierno para con los jubilados, los trabajadores y la clase media» y aseguró: «Lo más grave es que están pensando en volver a las AFJP y en correr la edad jubilatoria, y eso es destruir la posibilidad de jubilación de millones de argentinos, porque ese sistema fracasó en todo el mundo».
De visita en el partido bonaerense de Pilar, y acompañado por los candidatos a diputados Mirta Tundis, Felipe Solá y el senador provincial Jorge D’Onofrio, el líder del Frente Renovador afirmó que «los jubilados son las peores víctimas de este momento que vive la Argentina». En esa línea, aseguró que «perdieron con los medicamentos, perdieron contra la comida y perdieron en calidad de atención».
Durante su recorrida de campaña, Massa planteó distintos ejes de trabajo para mejorar la calidad de vida de los jubilados. «Primero la mejora de la jubilación, llevando la mínima al 82%, con la plata que está en el fondo de garantía y sustentabilidad de la ANSES .En segundo lugar, plantear la ley de obligatoriedad de atención de medicamentos crónicos, con el objetivo de que aquellos jubilados que dejaron de recibir medicamentos vivan mejor», destacó.
«Un tema que es central para la sociedad es Bajemos los Precios, para que los 11 productos de la canasta básica no paguen IVA. Es una vergüenza que el jubilado pague impuestos para comer, o que pague para los medicamentos, con la luz o con el gas, mientras que el Gobierno a los bancos extranjeros y a las mineras se los saca», afirmó.
Luego de conversar con los jubilados, quienes le expresaron las dificultades que atraviesan producto de las altas tarifas de servicios, Massa indicó: «Nosotros estamos listos y con el equipo preparado para devolverle el lugar central que tienen que tener los jubilados, porque ellos no invierten en acciones o en bonos, no especulan, ellos la gastan en las cosas más elementales que hacen a su vida, y así mueven el comercio, mueven nuestras PyMEs, mueven la economía de los barrios».
«El Gobierno tiene que cambiar la política económica y poner en primer lugar a los jubilados como eje de su agenda. El Gobierno tiene que terminar con su política económica insensible y para pocos, y ayudar a los jubilados que cada día están peor», sostuvo Massa.
Consultado por las consecuencias de las próximas medidas económicas que podría tomar el Gobierno, Massa advirtió: «Lo más grave es que están pensando en volver a las AFJP y en correr la edad jubilatoria, y eso es destruir la posibilidad de jubilación de millones de argentinos, porque ese sistema fracasó en todo el mundo».
Por último, y en relación a las campañas de las distintas fuerzas de cara a las próximas elecciones, el diputado del Frente Renovador advirtió: «Con Margarita tomamos la decisión de defender a los jubilados, porque mientras el kirchnersimo y el macrismo se tiran bolsos y basura, los jubilados pierden todos los días un poco más».
Por último, destacó que «hoy la economía no funciona porque le sacaron a los que no le tenían que sacar, para darle a los que no le tenían que dar. En lugar de que paguen los jubilados, deberían pagar las mineras».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo