Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex intendente de Tigre apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri y criticó el camino que está siguiendo la gestión. «Cuando alguien está caminando torcido, hay que corregirle el rumbo. Si no le corregimos el rumbo, nos vamos a estrellar todos los argentinos», indicó. «La gran mayoría de los argentinos vive con desilusión el presente de un Gobierno que prometió cosas que no cumplió y que además tiene en claro que tampoco quiere volver al pasado», agregó Massa.
Respecto de las propuestas económicas del espacio, Massa destacó que «nuestras medidas permitirían que un jubilado recupere entre $500 y $1.500 todos los meses. Permitirían además que un trabajador dejara de pagar impuesto a las ganancias con los bancos pagando, como debe ser, impuestos a las ganancias. Permitirían que la boleta de luz y gas fueran un 25% más baratas, con plata que ya está en el presupuesto pero que el Gobierno está usando para pagar deuda en vez de para beneficiar a la gente».
Massa estuvo acompañado por la segunda candidata a senadora de 1País, Margarita Stolbizer, y junto a su referente en temas económicos, Roberto Lavagna, quien pronunció un duro discurso contra el Poder Ejecutivo.
«Hay que cambiar el eje de la discusión. Hay que cambiar esas tremendas tasas de interés con las cuales no se puede discutir, hay que bajar los impuestos que pesan sobre el trabajo y principalmente hay que bajar los impuestos que impactan en el precio de los alimentos», sostuvo el ex ministro de Economía de Néstor Kirchner.
Por su parte, en relación a la situación económica, Margarita Stolbizer afirmó «nosotros hablamos de lo que hablan los vecinos, porque creemos que la política no puede salirse de la realidad».
En una de sus últimas apariciones, el ex titular del ANSES les envió un mensaje a los votantes de la provincia de Buenos Aires. «Nosotros queremos transformar la desilusión en esperanza. El domingo empezamos a corregirle el rumbo al Gobierno y construir el verdadero cambio, sin volver al pasado», señaló.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”