“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El líder del Frente Renovador consideró que la ley "no contempla ninguna medida que proteja a las Pymes y a los que fabrican los dólares".
A propósito, Massa alertó que la ley de leyes «no contempla ninguna medida que proteja a las Pymes y a los que fabrican los dólares».
Junto a diversos diputados nacionales, el dirigente hizo referencia a la relación más tirante entre Cambiemos y su espacio político: «Cada vez que les quisimos poner límites nos descalificaron. Cuando dimos la pelea por ganancias nos dijeron oportunistas y hoy 600 mil trabajadores más pagan impuestos a las ganancias y el año que viene va a ser aún peor».
De todos modos, Massa recordó que el Frente Renovador «nunca fue una oposición que se paraba únicamente a marca el error» sino que «siempre fue con una propuesta, con la advertencia y el camino alternativo».
Nuestros diputados nacionales junto a @SergioMassa, mantienen un encuentro con representantes de la Corriente Peronista de la @CFTArgentina para compartir opiniones, miradas y analisis de la situación económica nacional. pic.twitter.com/bxT3HwcWPD
— Frente Renovador (@FrenteRenovador) September 19, 2018
Massa y los diputados de su fuerza política dejaron estas definiciones sobre el escenario económico en una reunión con representantes de la corriente peronista de la CFT, encabezados por Sergio Palazzo (La Bancaria), Ricardo Pignanelli (SMATA) y Omar Plaini (Canillitas). También estuvieron presentes numerosos gremios como Sadop, Farmacéuticos, Aceiteros, Sutpba y Udocba.
«Para nosotros es muy importante el vínculo con todos ustedes. Yo no creo que la calle y el parlamento estén disociados. Tenemos que encontrar la concordia que es la unidad en la diversidad. Tenemos que dejar claro el límite que nos va a ordenar para cambiar el rumbo económico de la Argentina», recalcó.
Por parte del Frente Renovador, también participaron los diputados nacionales Graciela Camaño, Marco Lavagna, José Ignacio De Mendiguren , Alejandro Grandinetti, Carla Pitiot, Facundo Moyano, Rosa Muñoz, Mirta Tundis, Raúl Perez , Alejandro Snopek y el Gobernador de Chubut Mariano Arcioni.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo