“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Como todos los años, la Asamblea Parlamentaria que conforman los diputados y senadores nacionales fue convocada para las 10 de la mañana, y a esa misma hora arribarán los invitados especiales entre los que se encuentran los funcionarios del Poder Ejecutivo, ex presidentes, miembros del cuerpo diplomático y jueces de la Corte Suprema.
Además de los ministros de la Corte, ex mandatarios y otros funcionarios, la novedad para la tercera apertura de la Asamblea Parlamentaria a cargo de Macri será que entre esos invitados también tendrían su lugar algunos de los «vecinos» que el Presidente conoció y visitó en estos dos años de mandato.
El discurso de Macri será transmitido por Cadena Nacional. Pese a que había trascendido que solo sería reproducido por Cadena Oficial, lo que significa que los canales y las radios oficiales, como la TV Pública y Radio Nacional, entre otros, difundirán las palabras del Presidente.
En cuanto al operativo de seguridad, será similar al de otros años. Macri tiene previsto empezar su discurso a las 11 de la mañana, por lo que está pautado que a las 10.50 llegue al Congreso, proveniente de la Casa Rosada. El mandatario hará el traslado entre Balcarce 50 y el Parlamento en la camioneta blindada que suele usar para movilizarse, y recorrerá por una fuertemente vallada y custodiada Avenida De Mayo las 12 cuadras que separan a ambos edificios.
En su camino al Congreso, Macri será escoltado por la Fanfarria Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballos. En su llegada al Parlamento será recibido por la vicepresidente Gabriela Michetti y un grupo de diputados y senadores, e ingresará al edificio por la explanada de avenida Entre Ríos. Antes de ir al recinto para su discurso, Macri firmará el tradicional libro de Honor de ambas cámaras.
Como parte del operativo de seguridad, que estará a cargo de unos 2.000 efectivos de la Policía Federal, habrá distintas calles que estarán cortadas totalmente. Desde las 0 horasdel jueves estará interrumpido el tránsito a lo largo de Avenida De Mayo, y en Rivadavia entre Sáenz Peña y avenida Entre Ríos y entre Bolívar y Balcarce.
A las 9:30 de mañana se ampliará la interrupción del tránsito: desde esa hora no estará permitido circular en vehículos en la zona delimitada por avenida Alem, Paseo Colón, avenida Belgrano, las calles Sarandí, Ayacucho, y avenida Corrientes. Esta interrupción afectará el funcionamiento del Metrobus de la avenida 9 de Julio, que no estará operativo entre las 10.30 y las 12.30.
Los salones del Congreso ya están preparados para la ceremonia, así como la alfombra roja por donde ingresará el Presidente desde la explanada principal del Parlamento. También se colocaron en el salón de Pasos Perdidos pantallas para seguir el acto y las tarimas donde se ubicarán las cámaras de televisión. También se hicieron las pruebas de sonido en el recinto.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo