Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La Cámara Alta sesiona a partir de las 11:00 para votar los ambos proyectos y el impuesto al Cheque, aprobados por la Comisión de Presupuesto.
En ese sentido, la Cámara Alta sesionará a partir de las 11:00 para votar los tres proyectos que fueron aprobados por la Comisión de Presupuesto.
Al igual que la semana pasada, Cristina Kirchner, integrante de la comisión, no estuvo presente, aunque sí se espera que participe de la sesión, siendo su retorno al Senado.
Por un lado, Dietrich comenzó su exposición defendiendo su gestión en el último año y según explicó, el asfalto vial se superó «en varios meses el récord mensual» y contó que noviembre fue «récord histórico en cemento».
«Tenemos una falta de infraestructura en los accesos a los puertos lo que impacta fuertemente en la competitividad», expresó el ministro de Transporte, y añadió: «Este año hemos terminado cuatro pistas en los aeropuertos de Trelew, Tucumán, San Martín de los Andes y la pista auxiliar de Ezeiza».
Luego tomó la palabra la senadora Magdalena Odarda (Río Negro), quien le recriminó al funcionario que «en Viedma se suprimieron 3 vuelos de los 7 que teníamos semanales y además se dejaron sin efecto los vuelos Viedma- Bariloche que funcionaban muy bien».
El último en hablar fue Juan Carlos Romero (Salta), quien dijo que «el Plan Belgrano fue un visión de Macri muy aceptada, no queremos que esa visión se frustre por falta de acción de un plan que no se está concretando».
Después fue el turno del discurso de Dujovne, quien elogió el Presupuesto y sostuvo que el objetivo primordial es «bajar el déficit fiscal» porque sino habrá «una una crisis macroeconómica y no podremos llevar a cabo los demás objetivos».
«Debemos converger hacia el equilibrio fiscal sin descuidar las deudas de infraestructura, las deudas sociales y la atención a los más débiles», sostuvo el funcionario.
El proyecto contempla una suba del PBI del 3,5 por ciento, una inflación promedio del 15,7 por ciento, un dólar a 19,3 pesos, un aumento de la inversión superior al 17 por ciento, y destinar más del 70 de los recursos a gastos sociales.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”