30 de marzo, 2018

Semana Santa: más de 2.170.000 turistas se movilizan por el país

Según el Ministerio de Turismo de la Nación, generarán un impacto económico total estimado en 6.256 millones de pesos, un 69,6% más que en 2017.

Los más de 2.170.000 turistas que arribaron a los diversos destinos del país en este fin de semana largo -un 27,1% más que en el mismo período del año pasado-, generarán un impacto económico total estimado en 6.256 millones de pesos, un 69,6% más que en Semana Santa de 2017, informó el Ministerio de Turismo de la Nación.

 

 

En tanto, sobre un total de 7,8 millones de pernoctaciones, el 39% se registró en la región Buenos Aires, mientras que un 20 % correspondió al Litoral.

 

 

Desde el organismo nacional precisaron que el 91% de esas pernoctaciones fue de turistas residentes en el país.

 

 

La estadía promedio de cada turista fue de 3,6 noches y el gasto promedio de $ 2.898.

 

 

Por ejemplo, «la tasa de reservas de uno de los portales del rubro más importantes (Booking.com) alcanzó el 95 %, un 11% más en la comparación interanual», destacaron.

 

 

«El turismo en la Argentina viene superando todas las expectativas. En esta Semana Santa, los destinos están a pleno, y esto significa más empleo en todo el país y otra buena noticia para el desarrollo de las economías regionales», enfatizó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

 

 

Por su parte, Aerolíneas Argentinas dio cuenta de 38.700 pasajeros diarios en promedio durante este fin de semana, un 14% más que en el mismo período del año pasado.

 

 

En el caso de Bariloche, por ejemplo, el crecimiento fue del 31%, en tanto que Iguazú subió 19% y hubo un 12% más para Salta que en 2017.

 

 

Por su parte, Mar del Plata está colmada de turistas con una jornada de sol a pleno y una temperatura que ascendía esta tarde a 25 grados, y los visitantes eligen una oferta de actividades artísticas, religiosas y paseos al aire libre en el fin de semana largo por los feriados de Semana Santa y la conmemoración del día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

 

 

Desde la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la ciudad balnearia se informó que la ocupación entre el 29 de marzo y el 2 de abril ronda el 86% (66.000 plazas), porcentaje superior al de Semana Santa 2017, que registró un 70%, de acuerdo con un sondeo realizado hasta este mediodía.

 

 

 

 

Los fieles podrán asistir al Vía Crucis, las procesiones de la Virgen de la Esperanza Macarena o la peregrinación Siete Iglesias, todas durante el fin de semana largo.